¿Cómo organizar tu día con una rutina de solo 15 minutos, según este método japonés?
Si te cuesta la organización, fíjate en lo que hacen en Japón, que no es todo ver anime.

La cultura japonesa, conocida por su profunda sabiduría, ofrece diversos métodos y rituales de organización que potencian la productividad y mejoran nuestro día a día.
Uno de estos métodos es el método soji, que ha empezado a ganar popularidad tanto en Japón como en otras partes del mundo.
Qué es el método Soji

Aunque en Japón no se utiliza este término específicamente, en Occidente se le ha dado el nombre de método soji. Este enfoque se inspira en las prácticas y filosofías japonesas enfocadas en la organización, la limpieza y la mejora continua, conocidas colectivamente como las 5S: Seiri (ordenar), Seiton (organizar), Seiso (limpiar), Seiketsu (estandarizar) y Shitsuke (disciplina).
Independientemente del nombre que se le dé, los principios básicos permanecen inalterados para aumentar tu productividad: clasificar, ordenar, limpiar, estandarizar y mantener. Estos principios se aplican principalmente a las tareas del hogar, ya que los japoneses consideran que estas actividades trascienden la mera limpieza y tienen un impacto significativo en otras áreas de nuestra vida.
Te podría interesar
Cómo aplicar el método soji correctamente
Aquellos que implementan el método soji de Japón recomiendan comenzar con sesiones de limpieza de solo 15 minutos. La idea es que, aunque no se mantenga este enfoque durante toda la rutina de limpieza, se intente aplicar esta técnica al menos durante este tiempo breve cada día.
Con el tiempo, la perspectiva de este método se internaliza, y la limpieza evoluciona de ser una tarea desagradable a convertirse en un momento de meditación y productividad.
Pasos para integrar el método soji en tu vida:

- No te sobrecargues intentando limpiar toda tu casa de una vez. Elige un área pequeña para comenzar e incorpora la limpieza a tu rutina diaria.
- Durante la limpieza, dedica toda tu atención al proceso. Concéntrate en cada movimiento y cada respiración, creando una conexión entre tu ser y el espacio que estás ordenando.
- Cambia tu perspectiva sobre la limpieza. En lugar de verla como una obligación tediosa, encárala como una celebración de cada pequeño progreso y una manera de cuidar tu espacio.
- Personaliza tu rutina de soji. Puede ser encender una vela, quemar incienso, o tomar varias respiraciones conscientes antes de comenzar. Elige lo que más resuene contigo y hazlo parte de tu práctica diaria.
- Aunque no siempre sea fácil encontrar un intervalo diario constante para la limpieza, establecer un tiempo fijo para practicar este método puede ayudar a mantener la regularidad. Recuerda que con solo 15 minutos al día puedes dedicar tiempo a este ritual.
La importancia de este método japonés radica no solo en mantener la limpieza, sino que, para los japoneses, lograr un hogar ordenado refleja orden en los pensamientos y mejora la capacidad de resolver problemas. Un entorno más organizado también contribuye a una mayor productividad y al logro de metas y proyectos con mayor facilidad.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición