¿Se acerca el fin del mundo? Esto dicen los científicos sobre el tiempo que falta
A nuestro planeta aún le quedan algunos años, aunque parece ser que el fin no está tan cerca como pensamos; pero, ¿ el clima jugará un papel vital en esto?
A pesar de que el tema del fin del mundo ha generado controversia y seguirá siendo un motivo de estudio, la realidad es que las opiniones científicas difieren mucho unas de otras con respecto a cuándo y cómo ocurrirá.
Y si bien es cierto, que factores como el cambio climático, la falta de recursos, la escasez de agua han ido consumiendo el planeta a velocidades que hace algunos siglos no podíamos imaginar, parecer ser que aún estamos lejos de que el planeta, o la vida en él, deje de existir.
El Sol, ¿el responsable del fin del mundo?
En los últimos años hemos experimentado una alza en las temperaturas, y de acuerdo a un grupo de científicos de la Universidad de Naresun, en Tailandia, es altamente probable que sea precisamente el Sol como estrella el que finalmente acabe con lo que hoy conocemos como Planeta Tierra.
Publicidad
A partir del análisis en el comportamiento de otras estrellas, específicamente unas enanas blancas, se cree que la evolución del sol es lo que definirá su comportamiento con respecto a otros planetas, entre ellos, el nuestro.
Te podría interesar
Aunque el estudio de esta estrella que nos proporciona luz y calor ha evolucionado durante muchos años, lo cierto es que este grupo de ciencia cree que, finalmente, el sol seguirá su proceso y se convertirá en una gigante roja, terminando así de quemar lo que le queda de hidrógeno y perdiendo su brillo.
De esta manera se plantearon dos posibles escenarios, uno en el cual el sol termine devorando a la Tierra gracias a la fuerza gravitatoria y el otro, en que el planeta lograra escapar de esto, pero sin garantizar que la vida como la conocemos pueda seguir existiendo.
De acuerdo a estos estudios, el final del mundo podría ocurrir dentro de algunos miles de millones de años; ¡vaya alivio!
Teorías catastróficas del fin del mundo
Sin embargo, aunque esta es una de las teorías fuertemente aceptadas, otros grupos de estudiosos también ponen sobre la mesa posibilidades como la de un enorme asteroide, la erupción de un súper volcán, una posible guerra nuclear, la inteligencia artificial apoderándose de la estructura humana y, lo que parece más viable, un cambio climático que termine con los recursos.
Te recomendamos
Todas estas teorías sí supondrían un final más próximo, incluso algunos hablan de pocos años, y al cuestionar a la inteligencia artificial, esta ha podido otorgar un plazo que no supera el año 2032.
Pero mientras eso sucede, nos toca cuidar de nuestro Planeta y asegurar a las generaciones venideras el poder disfrutar de este maravilloso mundo todavía un poco más.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Cambio climático
Últimas Noticias
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa