Las 6 frutas que puede comer tu gato y las que no debería comer jamás
Los gatos son una compañía fiel, y muchas personas los consideran como un miembro más de su familia, por eso su bienestar es muy importante.

Tener un gato en casa, trae muchos beneficios, a diferencia de los perros, estas mascotas son más independientes, disfrutan más de la soledad y son muy limpios. Por eso tenerlo en condiciones óptimas desde su alimentación es fundamental para que tengan una vida saludable.
Los gatos son carnívoros por naturaleza, es decir que sus requerimientos de nutrición son de origen animal, y es lo que debe predominar más en su dieta. Es decir las proteínas que necesitan son en más cantidad que la de otros mamíferos.
A pesar de estas proteínas también podemos dar a nuestro gato, una dieta balanceada, incluir frutas y otros vegetales, pueden otorgarle a esta mascota nutrientes necesarios que le ayudarán a tener una vida más feliz y por supuesto que su pelaje sea más suave. Sin embargo, los expertos recomiendas que estas frutas no superen el 5% de sus raciones diarias.

¿Qué frutas puede comer tu gato?
Las frutas ofrecen fibra, vitaminas y minerales que ayudan a distintas funciones del organismo. Y sin duda, ayudarán a tu gato con su sistema inmune y su sistema urinario. Además son deliciosas y podrás consentir así a tu mascota:
Te podría interesar
- Peras: Por su alto contenido de agua, podrán ayudar a tu gato con su hidratación y su intestino.
- Manzanas: Esta fruta debe darse a un gato sin semilla, esto para que así sea seguro. La fibra de la manzana ayudará para tener una excelente salud digestiva.
- Sandía: Una alternativa fresca para los felinos. Compuesta principalmente de agua y es baja en calorías. Puedes dársela en pequeños trozos, siempre sin semilla.
- Melón: Fuente de vitaminas y minerales para los gatos. Un bocadillo ocasional.

- Plátanos: Una opción de potasio y enriquecido con vitamina C, ayuda a tus gatos con su sistema inmune y su salud cardíaca.
¿Qué frutas no recomiendan los expertos para tus gatos?
Sin embargo no todas las frutas son aptas para los gatos, en este caso: los aguacates, limones, naranjas y uvas no so recomendables, ya que aunque pueden comerlas, en un futuro pueden provocar problemas de salud.
Con estas frutas, puedes darle a tu gato un bocadillo ideal para su día, solo recuerda una dieta balanceada para tu mascota.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Mascotas
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer