Ejercita tu memoria a diario con estos 3 ejercicios que recomiendan los médicos
Una de las consecuencias más comunes que tiene el paso de los años en la vida se ve reflejada en la memoria de una persona. Puedes evitarlo con tres ejercicios

Una de las consecuencias más comunes que tiene el paso de los años en la vida se ve reflejada en la memoria de una persona. El olvido de los recuerdos, nombres o palabras al hablar son situaciones que pueden ocurrir conforme pasa el tiempo y, guste o no, nos afecta a todos. Por este motivo, los especialistas recomiendan una serie de ejercicios para evitar caer en graves trastornos de la memoria o mentales, como por ejemplo el Alzheimer.

Siguiendo a lo recomendado por los neurólogos, algo muy importante a considerar es que, si bien el ejercicio regular es importante para mantener a la memoria despierta, lo hecho en la niñez en este sentido también repercute a futuro. Si no pudiste lograr esto, nunca es tarde para empezarlo, y los especialistas recomiendan tres ejercicios para fortalecer la memoria:
1. Meditar
- Por más increíble que parezca, Esta práctica no solo ayuda a contrarrestar el estrés del día y a sentir paz interior, sino que también puede ser una gran estimulación para el cerebro. Según un estudio, al menos 30 minutos de este ejercicio aumenta la materia gris del cerebro, relacionada en gran parte con la memoria.
2. Rompecabezas
Si te gusta armar rompecabezas debemos decirte que, además de divertirte, estas fortaleciendo tu memoria. Investigaciones demuestran que el ejercicio de armar rompecabezas estimula distintas partes del cerebro asociadas al pensamiento estratégico y a la visualización de movimiento.
3. Videojuegos
Si bien su consumo excesivo siempre es malo, una investigación también concluyó que el uso de los videojuegos puede ser útil para las habilidades cognitivas relacionadas con el control de los impulsos y la memoria funcional. Especialmente los juegos relacionados con estrategia o acción, podrían contribuir a mejorar la atención, la habilidad para resolver problemas y la flexibilidad cognitiva.

Cómo fortalecer la memoria en adultos mayores
Estos ejercicios mencionados anteriormente son realizados por personas jóvenes e incluso niños, quienes tienen menos probabilidades de sufrir problemas de memoria. Para adultos mayores, actividades como hacerles protagonistas de cualquier conversación y darles la oportunidad de compartir recuerdos del pasado puede ser un gran ejercicio de memoria, al igual que incursionar en actividades nunca antes realizadas.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
¿Cuándo se estrena El Eternauta en Netflix?
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla