Muere Taro Akebono a los 54 años, el primer luchador sumo que no era japonés
Ingresó a la disciplina en 1988, y en 1993 consiguió el rango más alto. Previamente fue jugador de baloncesto.

A los 54 años, y a causa de una deficiencia cardíaca, ha muerto Taro Akebono, el luchador de sumo nacido en Estados Unidos. La noticia fue confirmada este jueves por la Asociación de Sumo, que lamentó con profundo pesar la muerte de quien se convirtió en el primer gran campeón o yokozuna no japonés. Este luchador no sólo ha sido reconocido por su nacionalidad dentro de la disciplina, sino que también es famoso por cada uno de los once campeonatos que consiguió.
Taro Akebono era físicamente imponente en el mejor momento de su carrera con 203 centímetros de altura y 233 kilogramos de peso, hasta tal punto que su estilo de lucha dependía de su inmenso tamaño para impulsar al resto de los luchadores fuera del ring. Antes de dedicarse al sumo, Akebono fue un jugador de baloncesto universitario que fue reclutado por el jefe de un gimnasio de sumo japonés, que también era hawaiano.

En el año 1988, Taro Akebono pudo ingresar en el mundo del sumo, para luego ascender al rango más alto en el año 1993. Fue el campeón número 64 del sumo moderno, un puesto que nunca se perderá debido a que nadie puede sacarle el título sino más bien igualarlo. En el año 2001, después de adquirir la ciudadanía japonesa, Taro Akebono se retiró del sumo.
El sumo despide a Taro Akebono
Al conocerse la noticia de su muerte, uno de los primeros en pronunciarse mediante la red social X ha sido Samoa Joe, el actual campeón mundial de lucha libre profesional AEW: “Descanse en paz el poderoso Akebono, el epítome de un Yokozuna, un guerrero y un caballero”, publicó. El estadounidense supo ser una celebridad en programas de televisión japoneses y después de retirarse del sumo luchó en varios eventos de artes marciales mixtas y lucha libre profesional.

En la misma sintonía, el embajador estadounidense Rahm Israel Emanuel hizo lo propio en la red social con el siguiente mensaje: “A lo largo de sus 35 años en Japón, Akebono fortaleció los lazos culturales entre Estados Unidos y su patria adoptiva uniéndonos a todos a través del deporte”.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Prepara este delicioso y saludable jugo, ideal para mejorar la circulación de la sangre
Fertilizante casero para tu árbol limonero y obtener frutos abundantes en primavera
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
2 vitaminas que ayudan a prevenir las várices y mejorar la circulación