La alternativa a la carne roja que trae beneficios para la salud
Un estudio revela cuál es la mejor alternativa a comer carne roja. Conoce de qué alimento se trata y sus beneficios para la salud.
La importancia que tiene la alimentación en nuestra salud es innegable. La forma en que nos nutrimos y los alimentos que elegimos tienen un impacto directo en nuestro bienestar físico y mental. Un estudio recientemente publicado sugiere una alternativa a la carne roja.
Este estudio se enfoca en que el pescado de forraje emerge como una alternativa saludable a la carne roja, con el potencial de prevenir entre 500.000 y 750.000 muertes para el año 2050 en todo el mundo.
Un estudio descubrió cuál es la alternativa a la carne roja
Este informe científico, llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional de Estudios Ambientales en Tsukuba, Japón, y publicado en la revista BMJ Global Health, analiza datos que destacan los beneficios del consumo de arenques, sardinas, anchoas y otros pescados de forraje para la salud pública. Se revela que incluir estos pescados en la dieta puede reducir significativamente la prevalencia de enfermedades relacionadas con la dieta y la discapacidad.
Publicidad
El reemplazo de la carne roja por pescado de forraje no solo podría evitar un gran número de muertes prematuras, sino que también podría ahorrar millones de años de vida vividos con discapacidad. Cada vez más estudios señalan la relación entre el consumo de carne roja y un mayor riesgo de enfermedades crónicas.
Te podría interesar
Aunque la oferta de pescado de forraje es limitada y solo podría reemplazar aproximadamente un 8% de la carne roja a nivel mundial, su inclusión en la dieta podría acercar el consumo diario de pescado per cápita al nivel recomendado. Esto es especialmente beneficioso para países de renta baja y media, donde este tipo de pescado es económico y abundante, y podría ayudar a reducir la carga de enfermedades cardiovasculares.
Para países sin litoral y sin acceso directo a productos del mar, como Mongolia, Turkmenistán y ciertos países africanos, sería necesario ampliar la comercialización y el comercio global de pescado de forraje, según sugieren los investigadores.
Además de sus beneficios para la salud, el pescado de forraje tiene un menor impacto medioambiental en comparación con otras fuentes animales de alimentos. Son ricos en ácidos grasos omega-3 de cadena larga, calcio y vitamina B12, y tienen la huella de carbono más baja entre todas las fuentes alimentarias animales. En resumen, adoptar este tipo de alimentación podría conducir a una reducción significativa en el consumo de carne roja y, por ende, ayudar a prevenir enfermedades cardíacas.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
El hallazgo en Ecuador que paraliza a la comunidad arqueológica y que cambiaría la historia colonial de Latinoamérica
Cómo se vería la bella Taki de ‘Soul Calibur’ si fuera real, según la Inteligencia Artificial
Ni Tepoztlán ni Taxco, el pueblo mágico que está a poco más de dos horas de la CDMX y ofrece aventura y buena comida
Despídete de la IA: cómo luciría la hermosa Nani de ‘Lilo & Stitch’ en la vida real, gracias al cosplay.
Haz que tus hojas verdes duren más en el refrigerador con este sencillo truco
Olvídate de la cochinilla algodonosa en tus árboles frutales con este remedio
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Receta para cocinar unos camarones empanizados con coco para Semana Santa