Murió el Papa Francisco I: Su vida, de Buenos Aires al Vaticano
El sumo pontífice ha dejado este mundo a los 88 años tras batallar contra una neumonía bilateral. Así se convirtió en la máxima autoridad del Vaticano.

La iglesia católica se encuentra de luto tras confirmarse la muerte del Papa Francisco I. La máxima autoridad del Vaticano falleció este lunes a los 88 años tras una extensa batalla de salud con la que ha lidiado en los últimos días. Hoy recordamos su vida y obra, incluyendo sus pasos previos a su llegada al cargo más alto de la religión.
Durante la madrugada del 21 de abril, Jorge Mario Bergoglio sufrió un paro cardiorrespiratorio mientras dormía. Este hecho fue posterior a una batalla de 38 días, en los que se encontraba internado por una doble neumonía. El argentino fue la autoridad más importante de la religión cristiana durante doce años.

Hoy toda una comunidad religiosa recuerda su historia de vida, incluyendo sus primeros pasos como cura en un pequeño barrio de Buenos Aires. Para muchos seguidores del Papa Francisco, se trata de un capítulo desconocido de su vida, y que amerita ser rescatado en estos momentos de reflexión.
Francisco I: Su vida antes del Vaticano
Varias décadas antes de convertirse en el sumo pontífice, Jorge Mario Bergoglio era un sacerdote del pequeño barrio de Flores, dentro de la provincia de Buenos Aires. El mayor de cinco hijos tenía muy clara su vocación religiosa, la cual desempeñó desde 1957 hasta el último día de su vida. El 1971, el entonces novicio entró a la Compañía de Jesús tras su tercera probación en Alcalá de Henares.
Te podría interesar

Con la llegada del golpe de estado en Argentina, Bergoglio actuó a favor de los curas que buscaban la huida del país con el fin de evitar su captura por el estado de facto. El, entonces, provincial de los jesuitas habló de forma directa con Jorge Rafael Videla y Eduardo Massera, cabezas de la última dictadura militar en el país, para liberar a los sacerdotes torturados y desaparecidos.
Francisco debió refugiarse como rector del Colegio Máximo de San Miguel hasta el regreso de la democracia. En 1992, fue consagrado obispo titular de Auca, lo que le permitió ejercer como obispo auxiliar dentro de su ciudad natal. Su camino lo llevó a ocupar el Arzobispado de Buenos Aires, considerado como la máxima autoridad religiosa dentro de Argentina.
El camino de Jorge Bergoglio al papado
En 2001, San Juan Pablo II designó al arzobispo como cardenal con el titulus de San Roberto Belarmino. Fue desde ese año que Francisco enfrentó sus posturas a favor de las comunidades LGBT, feministas, y la justicia social ante otros obispos y políticos argentinos. Incluso con los enemigos ganados, Bergoglio logró crear una imagen de obispo que promovía el diálogo y el acercamiento a todo tipo de personas, fuesen o no católicas.

Estas labores le permitieron integrar los dos cónclaves que se han llevado a cabo en el Siglo XXI hasta ahora. De acuerdo a medios cercanos como Il Giornale, el primero de ellos en 2005 vio a Bergoglio obteniendo el segundo lugar en cuanto a la cantidad de votos necesaria para obtener el papado, quedando por detrás de Joseph Ratzinger (Benedicto XVI).
Fue en el cónclave del 2013, posterior a la renuncia de Ratzinger, cuando Jorga Bergoglio obtuvo el visto bueno de sus compañeros arzobispos para ser el nuevo Papa. Aquel anuncio realizado durante la tarde del 13 de marzo de 2013 marcó el comienzo de un capítulo de la cristiandad que duró casi 12 años, y que hoy contrasta con aquella vida del joven sacerdote que Francisco I supo llevar en Flores.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Religión
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Aplica este fertilizante casero en tu árbol limonero para obtengas frutos abundantes en primavera
¿Vuelve la comida chatarra a las escuelas de México? Esto dice la SEP
Jugo de zanahoria con cúrcuma: ¿Para qué sirve y cómo prepararlo?
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao