Muerte del Papa Francisco: Así reaccionaron los líderes del mundo en redes sociales

Los presidentes y ministros de varios países han reaccionado al fallecimiento del sumo pontífice.

Por:

Nicolas Lafferriere

La muerte del Papa no ha sido indiferente para los líderes del mundo. Foto: Ozan KOSE / AFP

La muerte del Papa Francisco I se ha convertido en una noticia de trascendencia internacional. La repentina pérdida del sumo pontífice no ha dejado a nadie indiferente, en especial a los distintos líderes politicos del mundo que han decidido utilizar sus redes sociales para brindar el último adiós.

Los informes recientes señalan que Jorge Mario Bergoglio sufrió un paro cardiorrespiratorio durante la madrugada del 21 de abril. Este hecho fue posterior a una batalla de 38 días, en los que el argentino de 88 años permaneció internado por una doble neumonía que mantuvo en vela a la comunidad religiosa y política.

En sus 12 años de papado, Francisco I recibió a una gran cantidad de líderes políticos del mundo. Las muestras de respeto de todos ellos ha sido unánime, y han logrado unir a las máximas autoridades de los países en un común deseo de recuerdo y homenaje al sumo pontífice.

Publicidad

Líderes del Argentina, Francia y México reaccionan

    Una de las reacciones más citadas ha sido la realizada en Argentina, país natal del Papa. El presidente argentino Javier Milei se dijo honrado de haber conocido “en su bondad y sabiduría” al papa Francisco, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores”. Del otro lado de la Cordillera de los Andes, su par chileno Gabriel Boric, destacó el “genuino esfuerzo” del papa “por acercar la Iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a un segundo plano”.

En el continente americano también ha destacado la reacción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, de México, quien señaló que Francisco I “deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida".

Al norte, Donald Trump también brindó su mensaje: “¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!“, su rival político Joe Biden aseguró que el Papa ”será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo”

Cruzando el charco encontramos las palabras del Rey Carlos III de Inglaterra, que estaba “profundamente entristecido” por la muerte del papa Francisco. A varios miles de kilómetros, el Presidente francés Emmanuel Macron rindió homenaje a quien siempre estuvo “con los más vulnerables y los más frágiles”

    . En Alemania, el saliente Olaf Scholz describió a Francisco como un “defensor de los más débiles” y como un “hombre de reconciliación”. Su sucesor electo, Friedrich Merz, destacó el “compromiso incansable” del papa con los “más vulnerables”.

Naciones en guerra, unidas por el Papa Francisco I

Quizás la mayor sorpresa se ha encontrado en las reacciones de Rusia y Ucrania, hoy rivalizadas por un conflicto armado, pero que hoy comparten el luto. El presidente Vladimir Putin describió a Francisco como un “dirigente sabio” y un “defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia”.

Por su parte, Volodimir Zelenski homenajeó a un papa que “rezó por la paz en Ucrania”. Las muestras de respeto hacia el Papa Francisco I han trascendido a cualquier conflicto político y social dentro de cada uno de los países, y del mundo en general.

Temas relacionados