Mujeres rusas le exigen a Putin explicaciones por sus maridos muertos en el frente ucraniano
Una campaña en redes sociales busca presionar al Kremlin para que dé respuestas sobre miles de hombres.

En medio de la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania, un grupo creciente de mujeres rusas ha comenzado a alzar la voz, exigiendo respuestas al presidente Vladímir Putin sobre el destino de sus maridos e hijos enviados al frente.
Estas mujeres, muchas de ellas esposas y madres de soldados desaparecidos o fallecidos, han iniciado una campaña en redes sociales y en las calles, buscando visibilizar su dolor y obtener explicaciones del Kremlin.

Una guerra que se alarga
Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero del 2022, el conflicto, que inicialmente se preveía breve, se ha convertido en una guerra prolongada y devastadora.
Según estimaciones recientes, más de 95.000 soldados rusos habrían perdido la vida en el conflicto, una cifra que no incluye a los milicianos de las autoproclamadas repúblicas del Donbás. Este número, aunque impactante, podría ser aún mayor debido a la falta de transparencia en los reportes oficiales.
Te podría interesar
Las mujeres afectadas han denunciado que sus familiares fueron enviados al frente sin el entrenamiento ni el equipamiento adecuado, lo que los dejó vulnerables en un conflicto de alta intensidad. Además, muchas de ellas aseguran no haber recibido información clara sobre el paradero de sus seres queridos, lo que ha generado una ola de incertidumbre y desesperación.
Una campaña que gana fuerza
En las últimas semanas, las redes sociales rusas se han llenado de publicaciones de mujeres compartiendo fotos de sus maridos e hijos desaparecidos en Ucrania, acompañadas de mensajes dirigidos al Gobierno.
“¿Dónde está mi hijo? ¿Qué le pasó?”, se pregunta Lyudmila Borsova en un video publicado en VK, una de las plataformas más populares en Rusia. Estas campañas han logrado captar la atención internacional, poniendo en evidencia el costo humano de la guerra para las familias rusas.
Yekaterina Brileva, esposa de un soldado desaparecido, relató en otro video que su pareja y unos 300 soldados de su unidad “se esfumaron” en Ucrania. “Y se siguen sumando más y más cada día”, afirmó. Estas declaraciones reflejan el creciente descontento entre las familias de los soldados, quienes sienten que sus seres queridos han sido tratados como piezas desechables en una estrategia bélica que prioriza los objetivos militares sobre las vidas humanas.
Te recomendamos
Respuestas insuficientes
El Kremlin, liderado por Vladímir Putin, ha intentado minimizar las críticas organizando reuniones cuidadosamente controladas con madres y esposas de soldados. Sin embargo, estas iniciativas han sido percibidas como insuficientes y manipuladoras, ya que solo incluyen a mujeres seleccionadas que no representan la diversidad de opiniones y experiencias de las familias afectadas.
Además, las denuncias de estas mujeres han sido recibidas con represalias en algunos casos, lo que refleja la falta de tolerancia del Gobierno ruso hacia la disidencia interna. A pesar de ello, el movimiento sigue creciendo, impulsado por la necesidad de justicia y respuestas.

Un llamado a la reflexión
La situación de estas mujeres pone de manifiesto las consecuencias humanas de la guerra, no solo para los soldados en el frente, sino también para las familias que quedan atrás. Su lucha por la verdad y la justicia es un recordatorio de que, detrás de las cifras y los titulares, hay historias personales de pérdida y sufrimiento.
En un contexto donde la propaganda y la censura limitan el acceso a la información, estas mujeres han encontrado en las redes sociales una herramienta poderosa para amplificar sus voces y exigir responsabilidades. Su valentía al enfrentar un régimen autoritario es un ejemplo de resistencia y determinación.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Rusia
Últimas Noticias
España endurece por 10 días los controles para el ingreso de extranjeros: la razón
La Guardia Civil avisa: es imprescindible llevar este objeto en el coche
Pedro Sánchez acerca a China con la Unión Europea en plena guerra comercial
Turista británico muere al precipitarse desde el mirador del Acueducto de Segovia
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Alimentación para el Bienestar: Lista de edades de las mujeres que pueden acceder al programa
Así luce el cactus que podría costarte multas millonarias si lo tienes en casa
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
Panqué de zanahoria: prepáralo sin esfuerzo con esta receta para hacerlo en licuadora