Elon Musk le baja el tono a los aranceles de Trump y brega por un acuerdo con la UE

El empresario expuso su visión sobre la relación transatlántica y defendió una zona de libre comercio entre EE.UU. y la Unión Europea.

author

Por:

Alexis Montiveros

Elon Musk le baja el tono a los aranceles de Trump y brega por un acuerdo con la UE
Elon Musk | (AFP)

Durante su participación en el congreso federal de la Liga Norte en Florencia, Elon Musk abordó temas sensibles para Europa y Estados Unidos, entre ellos los aranceles anunciados por la administración de Donald Trump, la inmigración, el terrorismo y la guerra en Ucrania.

Invitado por Giancarlo Giorgetti y presentado por Matteo Salvini, el empresario expuso su visión sobre la relación transatlántica y defendió la necesidad de avanzar hacia una zona de libre comercio entre EE.UU. y la Unión Europea.

¿Qué dijo Musk sobre los aranceles a la Unión Europea?

Pese al anuncio reciente de aranceles del 20% por parte de Estados Unidos a productos de la UE, Musk se mostró optimista respecto al futuro comercial entre ambas regiones. Afirmó que espera que se llegue a una situación de arancel cero, estableciendo una zona de libre comercio que permita una colaboración más estrecha. “Mi esperanza es que en el futuro haya más libertad para moverse entre Europa y Norteamérica”, sostuvo, aludiendo también a la posibilidad de que los trabajadores de ambos continentes puedan trasladarse con mayor libertad.

¿Qué opinó sobre la guerra en Ucrania?

El CEO de Tesla y SpaceX también se refirió al conflicto entre Rusia y Ucrania, con un llamado claro a su finalización. “Ha llegado el momento de parar, esta máquina de guerra tiene que detenerse”, afirmó. Criticó duramente a quienes apoyan la continuidad del conflicto sin una solución concreta y denunció la falta de un plan por parte de las autoridades europeas. Según Musk, continuar enviando combatientes sin perspectivas de resolución es “cruel” e “inhumano”. Respaldó la postura de Donald Trump respecto a un posible acuerdo de paz.

¿Qué dijo sobre la inmigración y el terrorismo en Europa?

Musk abordó con dureza la inmigración masiva, calificándola como “una locura” que podría “destruir” a los países que la permitan. Argumentó que un país no se define solo por su territorio, sino por las personas que lo habitan. Asimismo, alertó sobre el aumento de atentados terroristas en Europa, advirtiendo que la región podría enfrentar ataques masivos si la tendencia actual continúa. Según sus palabras, “la matanza de personas es cada vez más frecuente” y los medios de comunicación “intentan reducir el número de ataques” reportados.

¿Cuál fue la reacción política en Italia?

Las declaraciones de Musk fueron bien recibidas por Matteo Salvini, quien celebró su propuesta de libre comercio con un “Perfecto, lo asumimos con entusiasmo”. La participación del empresario también marca un acercamiento entre Musk y la Liga, en contraste con un posible distanciamiento del gobierno de Giorgia Meloni, con quien ha habido tensiones recientes en torno al contrato multimillonario con Starlink para sistemas de seguridad satelital.

Con un discurso que combinó posicionamientos económicos, políticos y sociales, Elon Musk delineó una visión en la que la cooperación transatlántica, la reducción de la burocracia y el fin de los conflictos armados son claves para el futuro de Occidente.

Temas relacionados