Logran que un hombre en silla de ruedas vuelva a ponerse de pie, en Tokio
Este hallazgo ha sido gracias a la reprogramación de las células madre en el paciente.
Un hombre con discapacidad físico-motora ha logrado recuperar cierta autonomía tras recibir una inyección de células madre reprogramadas en su médula espinal. Este tratamiento forma parte de un ensayo pionero dirigido por el neurocientífico japonés Hideyuki Okano y su equipo en la Universidad de Keio, en Tokio.
En la investigación participaron cuatro pacientes con lesiones medulares graves. A todos se les trasplantaron células derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPS). Dos de ellos mostraron mejoras significativas: uno consiguió mantenerse en pie por sí mismo y otro recuperó suficiente movilidad para alimentarse sin ayuda.
Sin embargo, los otros dos participantes solo experimentaron mejoras mínimas. Aunque los resultados son prometedores, aún se necesitan más estudios para comprender mejor el alcance de esta terapia y su posible aplicación en el futuro.
Publicidad
Primeros avances positivos
- “Es un resultado alentador y un avance relevante en el campo”, afirmó James St John, neurocientífico traslacional de la Universidad Griffith en Australia.
Sin embargo, recordó que otros ensayos con células madre han mostrado resultados variados y que, hasta ahora, ningún enfoque ha sido completamente efectivo.
Los científicos insisten en la necesidad de realizar estudios a mayor escala. Quieren confirmar si las mejoras observadas en dos pacientes se deben realmente al tratamiento o si, en parte, podrían deberse a una recuperación natural.
¿Por qué se usan células madre?
Las células madre se utilizan en medicina regenerativa por su capacidad única de transformarse en distintos tipos de tejidos del cuerpo. En el caso de las lesiones medulares, pueden convertirse en células nerviosas y ayudar a reparar las conexiones dañadas, algo que el organismo no puede hacer por sí solo de manera eficiente.
Otro motivo clave es su potencial para reducir la inflamación y proteger las neuronas que aún están intactas. Al trasplantarlas en la médula espinal, pueden liberar factores de crecimiento que favorecen la regeneración y previenen un mayor deterioro.
Además, las células madre pluripotentes inducidas (iPS) ofrecen una ventaja adicional: al ser reprogramadas a partir de células del propio paciente, disminuyen el riesgo de rechazo inmunológico. Esto las convierte en una alternativa prometedora para tratamientos personalizados y más seguros.
Publicidad
Más leídas
Pedro Sánchez: ¿De qué trabajan los padres del presidente?
Así puedes hacer en casa el medallón de ternera, plato favorito del Rey Felipe VI en los Pirineos
¿Qué película estaba grabando Carlos Suárez durante el accidente que le costó la vida?
¿Cuáles son los otros días festivos en Abril fuera de Semana Santa 2025 en España?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Sucesos
Últimas Noticias
Pedro Sánchez: ¿De qué trabajan los padres del presidente?
Así puedes hacer en casa el medallón de ternera, plato favorito del Rey Felipe VI en los Pirineos
¿Qué película estaba grabando Carlos Suárez durante el accidente que le costó la vida?
¿Cuáles son los otros días festivos en Abril fuera de Semana Santa 2025 en España?
¿Por qué el Rey Emérito ha denunciado a Revilla? Razones inesperadas
Plan Moves: ¿Hasta cuándo estará disponible la ayuda por comprar coches eléctricos?
MasterChef 13: Todos los concursantes de la nueva edición de RTVE
¿Qué película estaba grabando Carlos Suárez durante el accidente que le costó la vida?
¿Cuáles son los otros días festivos en Abril fuera de Semana Santa 2025 en España?
¿Por qué el Rey Emérito ha denunciado a Revilla? Razones inesperadas
Semana Santa 2025: 4 pueblos españoles que celebran esta fecha de forma especial
Muere maestra tras una tensa reunión con padres de familia, se desvaneció en pleno salón
SEP prohíbe la venta de comida chatarra a partir del 29 de marzo, guía de recetas saludables para vender en la recreo
Cómo luciría la hermosísima Esmeralda de ‘El jorobado de Notre Dame’ si fuera real, gracias al estilo cosplay
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Esta mascarilla aclarante para el rostro esta hecha con solo dos ingredientes de cocina
Paletas de pepino con chile, la maenra perfecta de refresacarte en estos días
¿Es malo el pan en el desayuno si padeces de problemas metabólicos? Esto dicen los expertos
Este es el aceite vegetal que Profeco recomienda y nunca lo tomarías en el supermercado