Así es el carnet de conducir único y digital de la Unión Europea que usarás en 2030
Tu forma de circular en la carretera podría cambiar en los próximos años gracias a esta propuesta de la UE.
Ante las crecientes penalizaciones a conductores fuera de sus límites nacionales, la Unión Europea se ha visto obligada esta semana a evaluar una estrategia para prevenir accidentes de tráfico. Esto incluye la futura creación de un carnet de conducir único para todo el continente, que tendría efecto a partir de 2030.
Se trata de una de las múltiples medidas del denominado “paquete de seguridad vial” de la UE, cuyo objetivo es reducir a la mitad las muertes en carretera para inicios de la próxima década. Este proyecto incluye una actualización de las normas vigentes sobre el intercambio transfronterizo de información sobre infracciones de tráfico.
La medida más llamativa del paquete es, sin dudas, el carnet único que podría aplicarse en todos los países de la Unión Europea. Hoy en día, la decisión de tener una licencia de conducir válida para toda Europa recae en los países asociados. De acuerdo con cifras del organismo, este sistema ha dado lugar a aumentos del 40% en delitos de tráfico fuera del país de los responsables.
Publicidad
El carnet digital llegará en 2030
Los representantes del Parlamento y del Consejo han acordado un formato uniforme de permiso de conducir disponible en los móviles, aunque también seguirá vigente la opción física para los interesados. Esta licencia tendrá una validez para conducir turismos y motocicletas durante 15 años, o 10 si el país utiliza el permiso como documento de identidad.
Te podría interesar
En el caso de vehículos de mayor tamaño, como camiones o autobuses, estos deberán renovarse cada 5 años. Los países de la Unión Europea también podrán acortar la validez del permiso de conducir para personas mayores de 65 años. Este carnet único permitirá que los ciudadanos de la UE que vivan en otro estado puedan realizar pruebas en otras partes del continente, evitando problemas lingüísticos durante el examen.
Todos los países de la UE tendrán que solicitar un reconocimiento médico o una autoevaluación a la hora de expedir el permiso de conducir, y se introducirá un período de prueba de un mínimo de dos años para los nuevos conductores. Durante este tiempo, se aplicarán reglas o sanciones más estrictas por conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas.
Los países seguirán tomando la responsabilidad
A pesar de que el carnet de conducir digital será gestionado por la Unión Europea, su retirada, suspensión o restricción tendrá que pasar por el país que emitió la licencia. Esto permitirá que la sanción sea aplicada a nivel continental, contrario a las penalizaciones nacionales.
El cambio apunta a un control “a gran escala” de los accidentes de tráfico y delitos transfronterizos, que apunta a ser mucho más efectivo que el fraccionado sistema actual. Solo el futuro (algo lejano) dirá si la UE logra su objetivo de recortar los sucesos en la carretera.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Transporte
Últimas Noticias
¿Por qué el Rey Emérito ha denunciado a Revilla? Razones inesperadas
Plan Moves: ¿Hasta cuándo estará disponible la ayuda por comprar coches eléctricos?
MasterChef 13: Todos los concursantes de la nueva edición de RTVE
Semana Santa 2025: 4 pueblos españoles que celebran esta fecha de forma especial
Lluvias en España: ¿Dónde lloverá y dónde se quedará el buen tiempo?
April Fools’ Day: ¿Qué es y por qué se celebra el 1 de abril?
Nuevo DNI digital: Para qué sirve y cuándo se podrá obtener
Muere maestra tras una tensa reunión con padres de familia, se desvaneció en pleno salón
SEP prohíbe la venta de comida chatarra a partir del 29 de marzo, guía de recetas saludables para vender en la recreo
Cómo luciría la hermosísima Esmeralda de ‘El jorobado de Notre Dame’ si fuera real, gracias al estilo cosplay
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Esta mascarilla aclarante para el rostro esta hecha con solo dos ingredientes de cocina
Paletas de pepino con chile, la maenra perfecta de refresacarte en estos días
¿Es malo el pan en el desayuno si padeces de problemas metabólicos? Esto dicen los expertos
Este es el aceite vegetal que Profeco recomienda y nunca lo tomarías en el supermercado