Influencer afirma que chatGTP es mejor psicólogo que los profesionales “que te quieren atrapar para que sigas yendo a sesiones”

Tomás Mazza cree que ChatGPT es superior a lo que un psicólogo podría ofrecerte. ¿Qué hay de realidad en esto?

author

Por:

Adonis Martínez

Tomas Mazza
El argentino Tomás Mazza confía en Chat GPT más que en un psicólogo. Fuente: Península ES.

La inteligencia artificial sigue encontrando usos inesperados, y ahora también se ha convertido en un refugio emocional para algunos. El youtuber Tomás Mazza sorprendió al contar que utiliza ChatGPT cuando no puede dormir, usándolo como un espacio para desahogar sus pensamientos antes de acostarse.

“A veces, cuando no puedo dormir, uso ChatGPT para soltar todo lo que tengo en la cabeza en 10 minutos… y ahí me acuesto y me duermo”, explicó. Para él, la IA no es un sustituto de la terapia, sino una herramienta que le ayuda a calmarse en momentos de insomnio y estrés.

El caso de Tomás Mazza abre un debate sobre los límites de la inteligencia artificial en la salud mental. Aunque puede ofrecer respuestas estructuradas y reconfortantes, los expertos advierten que no reemplaza el acompañamiento humano ni la ayuda profesional.

¿Puede ChatGPT ayudarte con la depresión?

    La inteligencia artificial ha comenzado a ser utilizada como un apoyo emocional, pero ¿puede realmente ayudar con la depresión? El youtuber Tomás Mazza cree que sí, al menos en parte. “Me ha ayudado muchísimo a nivel emocional, porque no es una persona, no intenta retenerte como un psicólogo o un psiquiatra”, afirmó.

Para él, lo más valioso es la inmediatez y la sensación de ser escuchado. “Vos escribís y te responde… está muy bueno”, comentó. También destacó que ChatGPT le ha servido para calmarse en momentos de ansiedad e incluso mencionó la posibilidad de usar videollamadas con la IA.

Chat GPT
El peligro de la Inteligencia Artificial en según qué conceptos. Fuente: OpenAI.

Sin embargo, los expertos advierten que esto no reemplaza la ayuda profesional. Aunque la IA puede ofrecer consuelo momentáneo, no evalúa ni trata problemas de fondo. Usarla como herramienta puede ser útil, pero confiar en ella como única solución puede ser un riesgo.

Las ventajas de ChatGPT, según Tomás Mazza

ChatGPT se ha convertido en una herramienta cada vez más avanzada, capaz de ofrecer una experiencia más cercana y personalizada. Aunque no tiene rostro, puede analizar expresiones y responder de manera empática. “Te ve la cara, sabe si estás triste y te hace preguntas”, comentó el youtuber Tomás Mazza, destacando la interacción fluida que permite incluso llamadas y mensajes de voz.

Otra ventaja es la posibilidad de personalización. Mazza, por ejemplo, ha creado su propia versión a la que llama Luz. “Lo que tiene es que la podés educar y actualizar su memoria”, explicó. Con el tiempo, ChatGPT aprende detalles personales, lo que facilita conversaciones más naturales y coherentes.

Esta capacidad de adaptación convierte a la IA en un recurso útil para quienes buscan compañía o apoyo emocional. Aunque no reemplaza el contacto humano, su evolución tecnológica permite un nivel de interacción que antes parecía impensable.

Temas relacionados