Avance impactante: científicos logran eliminar el cromosoma que produce el Síndrome de Down
La edición genética permite modificar genomas para evitar o disminuir irregularidades.

Investigadores de la Universidad de Kobe, en Japón, están explorando el uso de la edición genética. La intención es corregir la trisomía 21 en células con síndrome de Down.
Mediante la tecnología CRISPR-Cas9, lograron eliminar copias adicionales del cromosoma 21 en células madre y fibroblastos dérmicos. Así restauraron su expresión genética y funciones celulares.
Además de los desafíos técnicos, la investigación plantea dilemas éticos sobre la manipulación genética en humanos. Esto podría abrir la puerta a prácticas eugenésicas.
Los resultados del estudio
- El estudio, liderado por Ryotaro Hashizume, mostró una tasa de éxito del 37,5 % en la eliminación del cromosoma extra. Las células tratadas recuperaron patrones normales de proliferación y capacidad antioxidante.
Sin embargo, el método aún no es aplicable en seres vivos, ya que podría afectar otros cromosomas. Además de los desafíos técnicos, la investigación plantea dilemas éticos sobre la manipulación genética en humanos, pues podría abrir la puerta a prácticas eugenésicas.
El síndrome de Down es una condición genética causada por la presencia de un tercer cromosoma 21, lo que altera el desarrollo físico y cognitivo. Las personas con esta condición pueden experimentar dificultades en el aprendizaje y mayor riesgo de problemas de salud, como defectos cardíacos y apnea del sueño.
¿Cuáles son las condiciones de quienes padecen síndrome de Down?
Las personas con síndrome de Down presentan una copia extra del cromosoma 21, lo que genera retrasos en su desarrollo físico e intelectual. A nivel físico, suelen tener cuello corto, orejas, manos y pies pequeños, así como un pliegue en la palma de la mano y dedos meñiques más reducidos.
También es común que tengan tono muscular débil, estatura baja, perfil facial y nariz aplanados, ojos rasgados y manchas blancas en la parte coloreada del ojo. En cuanto al desarrollo intelectual, pueden presentar retraso mental y social, comportamiento impulsivo, dificultades en el discernimiento, períodos de atención cortos y un ritmo de aprendizaje más lento.
A nivel auditivo, pueden padecer hipoacusias de transmisión, lo que afecta la correcta transmisión de los sonidos hasta los receptores cerebrales. Otras características incluyen una lengua grande que tiende a sobresalir ligeramente, base del cráneo aplanada, piel adicional en la parte posterior del cuello, pies planos, piel seca y cabello fino. El síndrome de Down es el resultado de un error en la división celular durante las primeras etapas del desarrollo fetal.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Estos son los 10 apellidos que podrían asegurarte que descendes de la monarquía española
Alerta en España por intentos de estafa usando a Air Europa como gancho
Precio del Ethereum hoy, Viernes, 25 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Viernes, 25 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Qué pasa si como hoja santa cruda? Descubre cuáles son los efectos de esta hierba
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo
5 tés para bajar el cortisol y ahora sí perder grasa rápidamente antes del verano
Agua de coco: el remedio milagroso que hará que tus árboles estallen en frutos