Según la ciencia, tomar café de forma adecuada combate el Alzheimer
El café, además de ser considerado como un protector cardiovascular, también podría ayudar a nuestro cerebro.

El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, especialmente por la mañana, cuando muchas personas lo consideran esencial para arrancar el día. La cafeína, su principal componente activo, es conocida por proporcionar ese empuje extra de energía que muchos buscan al despertar, ayudando a activar el cuerpo y la mente.
A pesar de su popularidad, el café ha sido objeto de debate durante años entre expertos y científicos, debido a sus posibles efectos sobre la salud. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que, consumido con moderación, el café puede tener efectos positivos en el organismo, contribuyendo, por ejemplo, a mejorar el estado de alerta y la concentración.

Lo importante es no excederse, ya que el consumo excesivo de café puede tener efectos negativos. Como ocurre con muchas sustancias, la clave está en disfrutarlo con moderación, lo que permite aprovechar sus beneficios sin caer en los riesgos que podrían derivarse de un consumo excesivo.
Esto dicen los estudios recientes
Varios estudios han evidenciado que un consumo moderado de cafeína tiene efectos positivos en la función mental, mejorando aspectos como el estado de ánimo, la atención, los tiempos de reacción y la función cognitiva en general. No obstante, la FDA alerta de que superar los 400 mg diarios puede causar efectos adversos como ansiedad, presión arterial alta, malestar estomacal y dolores de cabeza.
Te podría interesar
En particular, un estudio reciente centrado en personas mayores de 60 años ha revelado que el café no solo mejora la función mental inmediata, sino que también podría actuar como un factor protector frente al deterioro cognitivo. Esta investigación analizó el impacto del consumo de café en lo que se conoce como “inteligencia fluida”, es decir, habilidades como el razonamiento abstracto, el reconocimiento de patrones y el pensamiento lógico.

Así, aunque se destacan los beneficios de un consumo moderado de café, especialmente en la mejora de la función cerebral y la protección frente al deterioro cognitivo en mayores, es crucial no exceder las dosis recomendadas para evitar posibles efectos negativos en la salud.
Tomar café y su relación con el Alzheimer
El café, y en particular su componente principal, la cafeína, ha sido objeto de varios estudios que exploran su relación con el Alzheimer y el deterioro cognitivo.
Se ha sugerido que un consumo moderado de café podría tener efectos protectores en el cerebro, ayudando a reducir la formación de placas beta-amiloide, asociadas con esta enfermedad.
Además, algunos estudios indican que la cafeína puede mejorar la función cognitiva, el estado de ánimo y la concentración, lo que podría reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer a medida que envejecemos.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estudios
Últimas Noticias
Marte en Cáncer y Saturno en Piscis: 3 signos que serán bañados de riqueza y salud, según la astrología
La historia detrás del meme de la novia que se volvio viral: “Perdónenme todos, no acepto”
Semana Santa 2025: aprende a preparar una refrescante limonada de vino
El planeta tierra cambia su ritmo de velocidad :¿Cuándo comenzará un día 25 horas?
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Estas gomitas cargadas de antioxidantes te ayudarán a desinflamar el vientre
¿Cuántas veces debo regar mis árboles frutales a la semana? Guía de riego básico
Retiran comida para cachorros y gatitos por presencia de salmonella y listeria
Así puedes eliminar las hormigas de tus plantas con cáscara de pepino