Según la ciencia, conducir tu coche podría reducir tu riesgo de Alzheimer
Al parecer, las facultades que adquirimos al conducir, podrían ayudarnos a proteger nuestro cerebro de una forma más óptima.

Un estudio de la Universidad de Harvard publicado en The BMJ sugiere que la conducción podría tener efectos beneficiosos para la salud cerebral. Las habilidades cognitivas requeridas, como la memoria espacial y la toma de decisiones rápidas, podrían reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer.
Los investigadores analizaron datos de casi 9 millones de muertes en Estados Unidos entre 2020 y 2022, centrados en ocupaciones del sector del transporte, como conductores de autobuses y pilotos. Compararon estos trabajos con aquellos que no requieren habilidades de navegación tan intensivas.

Los resultados indican que los trabajos que demandan más habilidades cognitivas, como la conducción, podrían estar relacionados con una menor tasa de mortalidad por Alzheimer, lo que propone beneficios para la salud cerebral a largo plazo.
Según el estudio, conductores de taxi y ambulancias tienen menos riesgo
- El estudio revela que los taxistas pueden mejorar su salud cerebral debido a la estimulación cognitiva que requiere la conducción, especialmente en áreas como el hipocampo, clave para la memoria espacial. Sin embargo, este beneficio cognitivo contrasta con una esperanza de vida más corta en comparación con otros trabajadores.
A pesar de los beneficios cerebrales, pasar largas horas sentados al volante puede tener consecuencias adversas para la salud física, como problemas cardiovasculares. Esto subraya la importancia de equilibrar la estimulación mental con un estilo de vida activo.

La investigación, basada en estudios previos sobre el entrenamiento de taxistas en Londres, demuestra que memorizar rutas aumenta el tamaño del hipocampo, lo que podría ayudar a prevenir enfermedades como el Alzheimer.
¿Cómo potencia conducir a nuestro cerebro?
Conducir beneficia al cerebro al activar habilidades cognitivas complejas, como la toma de decisiones rápidas, la memoria espacial y la atención. Estos procesos mantienen la mente activa y enfocada, lo que puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo con el tiempo.
A pesar de los beneficios mentales, conducir mucho tiempo puede generar riesgos para la salud física, como el sedentarismo y problemas musculoesqueléticos. Por ello, es importante equilibrar la estimulación mental con hábitos saludables que favorezcan la actividad física y el bienestar general.
Así que ya sabes, podría ser que conduciendo más, podrías proteger tu cerebro, y a su vez, aumentando tu riesgo de fallecer en carretera.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Harvard
Últimas Noticias
Beatificación en camino: ¿qué hace falta para que Antonio Gaudí sea declarado santo?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
¿Cómo y cuándo ver la nueva serie de Jose Coronado en Netflix, similar a “Vivir sin Permiso”?
El Jardinero: descubre al famoso que hizo un cameo en la serie de Netflix y no es actor
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
La fruta que debes incluir en la cena para dormir mejor gracias a su poder antioxidante
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
Este es el lugar del baño donde debes poner sal para alejar las malas energías
Gelatina de jamaica con semillas de chía: Postre frío y rico en colágeno para preparar en minutos