¿Quién ha tomado el mando del Vaticano mientras el Papa Francisco se recupera?

El estado de salud del sumo pontífice ha obligado a buscar un sustituto temporal para ejercer sus obligaciones.

author

Por:

Candela González

Papa Francisco I
Esta es la persona que reemplaza al Papa Francisco mientras este último transita su enfermedad. Foto: Tiziana FABI / AFP

El reciente estado de salud del papa Francisco y la suspensión de misas han reavivado el debate sobre la sucesión papal. Además, preocupa el funcionamiento del Vaticano en caso de ausencia prolongada.

Se sabe que el papa presentó una leve mejoría en su salud tras siete días de hospitalización por una neumonía bilateral, según informó el Vaticano. No presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos siguen estables, lo que indica una buena respuesta a la terapia farmacológica.

El pontífice, de 88 años, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a problemas respiratorios causados por una bronquitis con infección polimicrobiana, que luego derivó en neumonía bilateral localizada en ciertas zonas de sus pulmones. A pesar de la complejidad de su cuadro clínico, continúa respirando sin asistencia de oxígeno y sigue bajo tratamiento, aunque este podría ajustarse en los próximos días.

¿Qué pasará en el Vaticano?

Durante su internación, el papa Francisco ha logrado levantarse de la cama, sentarse en un sillón y continuar con algunas tareas, como leer, recibir documentos y firmar nombramientos. También ha mantenido encuentros con colaboradores y recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien lo encontró lúcido y con buen ánimo.

A diferencia de los gobiernos nacionales, donde el poder se transfiere automáticamente a un vicepresidente, en la Iglesia católica la continuidad está determinada por el derecho canónico. Esto genera incertidumbre en situaciones extremas.

Según la experta Geraldina Boni, la administración de la curia sigue operando normalmente durante ausencias temporales. Mientras que el padre Filippo Di Giacomo señala que el papa Francisco puede delegar funciones en sus vicarios.

Sin embargo, el derecho canónico no define con claridad qué implica que la Santa Sede esté “totalmente impedida” ni establece mecanismos concretos en tales casos. Si el papa no pudiera continuar en su cargo por razones de salud, sería necesaria una renuncia formal.

¿Quién está a cargo del Vaticano?

Mientras tanto, en la ausencia del papa Francisco, otros clérigos pueden asumir ciertas funciones. Así lo hizo el cardenal José Tolentino de Mendonça al oficiar misa en su lugar.

Sin embargo, el poder papal solo cambia en caso de renuncia o fallecimiento, lo que activa un protocolo para la elección de un nuevo pontífice. Durante la “sede vacante”, la administración del Vaticano queda en manos del camarlengo, rol que actualmente ocupa el cardenal Kevin Farrell, aunque hasta ahora no ha asumido dicha función.

Temas relacionados