Esta persona pidió el Ingreso Mínimo Vital y descubrió que “era millonario”

Un hombre de Italia se encontró con una gran sorpresa al solicitar un subsidio al estado.

Por:

Adonis Martínez

Si te sucede algo así: ¿Qué es lo que harías? Fuente: Península ES/ Pexels.

Un hombre de 59 años, residente en un centro de acogida nocturno en la ciudad vieja de Taranto, Italia, se llevó una sorpresa mayúscula cuando intentó solicitar el reddito di dignità, el equivalente al Ingreso Mínimo Vital. Las autoridades rechazaron su solicitud porque, según los registros oficiales, figuraba como representante legal de una empresa que había recibido un financiamiento estatal de 1,2 millones de euros.

El hombre, que vive en situación de vulnerabilidad y no tenía conocimiento de esta supuesta empresa a su nombre, se encontró atrapado en una compleja trama de fraude. Su identidad había sido utilizada sin su consentimiento, lo que no solo le impidió acceder a la ayuda estatal, sino que también lo convirtió en el centro de una investigación judicial.

Ingreso Mínimo Vital en España. Fuente: Pexels.

Las autoridades italianas han puesto la lupa sobre tres empresarios locales, sospechosos de haber orquestado el fraude. Mientras tanto, el afectado sigue intentando demostrar su inocencia y limpiar su nombre, esperando que la justicia aclare cómo su identidad fue utilizada en un esquema que lo dejó sin la ayuda que realmente necesitaba.

Publicidad

El hombre era administrador de una empresa, o eso parecía

El hombre, que vivía en un centro de acogida de Taranto, jamás imaginó que su intento de acceder al reddito di dignità destaparía una trama de fraude. Tras el rechazo de su solicitud, descubrió con asombro que figuraba como administrador de una empresa que había recibido un financiamiento estatal millonario, algo de lo que no tenía conocimiento.

Según la investigación, un empresario de 52 años y un cómplice lo habrían llevado a una oficina en Martina Franca, donde le hicieron firmar documentos sin explicarle su contenido. Con su identidad, registraron una empresa de construcciones mecánicas que, poco después, recibió 1,2 millones de euros en fondos públicos.

En italia también lo dan. Fuente: Istock.

El caso llamó la atención de la Guardia di Finanza, que comenzó a seguir el rastro del dinero y a investigar a los responsables de la estafa. Mientras tanto, el hombre lucha por demostrar su inocencia y recuperar el derecho a la ayuda social que realmente necesita.

Un desvío de fondos de manual

La investigación ha revelado que los fondos públicos destinados a proyectos empresariales fueron desviados mediante el uso fraudulento de la identidad del hombre sin hogar. En lugar de impulsar la actividad económica, el dinero habría terminado en manos de empresarios que lo usaron con otros fines.

Las autoridades sospechan que los 1,2 millones de euros obtenidos ilegalmente fueron transferidos a cuentas privadas o desviados de su propósito original. Ahora, la Fiscalía analiza las pruebas para presentar cargos contra los responsables, mientras el caso reabre el debate sobre la protección de las personas en situación de vulnerabilidad.

Temas relacionados