¿Qué es el rug pull? La estrategia del mundo cripto que podría comprometer a Javier Milei
El presidente de Argentina recomendó una criptomoneda que hizo perder dinero a miles de personas. ¿Cómo ocurrió esto?

Javier Milei, presidente de Argentina, enfrenta críticas por su vinculación con un fraude relacionado con la criptomoneda $LIBRA. El mandatario promovió el activo en su cuenta de X, lo que generó un alza en su valor, pero luego borró su mensaje y se desvinculó del proyecto.
La criptomoneda colapsó en pocas horas, causando grandes pérdidas a inversores. Se ha abierto una investigación para esclarecer los hechos, y la Oficina Anticorrupción evaluará si hubo mala conducta en el Ejecutivo.
En este contexto, comenzó a oírse el término rug pull. Se trata de una estafa dentro del mundo cripto, en la que los desarrolladores de un proyecto recaudan activos de los inversores y luego desaparecen, dejando a los participantes con tokens sin valor.
¿De qué se trata el rug pull?
- Este tipo de fraude tiene múltiples formas de aparecer. Puede ocurrir mediante el retiro de liquidez, la creación de proyectos falsos, esquemas de pump and dump o la salida repentina del equipo de desarrollo. Para evitar ser víctima de estos engaños, es crucial realizar una investigación exhaustiva, verificar auditorías de seguridad, participar en la comunidad y estar atento a señales de advertencia.
Existen dos tipos principales de rug pulls: los duros y los blandos. En los primeros, el fraude ocurre de manera abrupta, dejando a los inversores sin posibilidad de recuperar su dinero. En los segundos, el engaño se lleva a cabo de manera progresiva, generando una falsa sensación de seguridad mientras el equipo desvía los fondos.
Entre las modalidades más comunes se encuentran los retiros de liquidez, donde los estafadores eliminan la liquidez de un grupo de tokens, provocando la caída de su valor. Los los proyectos falsos, que atraen inversores para luego desaparecer con sus activos; el pump and dump y la salida del equipo.
¿Cómo evitar caer en un rug pull?
Para detectar y evitar estos fraudes, es fundamental investigar a fondo el proyecto. Debes hacerlo verificando la identidad del equipo detrás de él, revisando si ha pasado auditorías de seguridad confiables y evaluando la participación activa de su comunidad en compra y venta de criptomonedas.
También es recomendable desconfiar de proyectos que prometen rendimientos de criptomonedas exagerados o presionan a los inversores para participar rápidamente. A lo largo de la historia, han ocurrido varias estafas de gran impacto, como las de OneCoin, Thodex y AnubisDAO, entre otras, que han provocado pérdidas millonarias para los inversores.
Más leídas
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
Corinna, mujer de Michael Schumacher, habla por primera vez sobre la extorsión a su familia
¿Quién es Hayden Davis, el empresario que lanzó $LIBRA y engañó a Javier Milei?
Emma Raducanu y su escalofriante reacción al toparse con su acosador en pleno partido
¿Qué ocurriría en el Vaticano si el Papa Francisco muere de neumonía bilateral?
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Política
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial