¿Quién es el hombre detrás de los apuñalamientos en Austria?

Este fin de semana, un joven ha apuñalado a varias personas en Austria, siendo uno de los sucesos más terribles de la jornada.

author

Por:

Adonis Martínez

Asesino en Austria
El joven, sonriente después de haber apuñalado a varias personas en Austria. Fuente: Península ES/ AFP/ Pexels.

Un ataque ocurrido el sábado dejó un niño de 14 años muerto y cinco heridos, según informó la policía. El incidente, que generó pánico en la zona, fue respondido de inmediato por las fuerzas de seguridad, que detuvieron al sospechoso poco después.

El detenido, un sirio de 23 años, se había radicalizado rápidamente en Internet. Según el ministro del Interior, en su domicilio se halló una bandera del Estado Islámico (ISIS) y se confirmó que había jurado lealtad al grupo extremista.

Este atentado ha reabierto el debate sobre la radicalización y el peligro de los ataques terroristas. Las autoridades han reforzado la vigilancia y analizan nuevas estrategias para prevenir este tipo de amenazas.

¿Quién es el autor de los hechos?

El principal sospechoso del ataque con cuchillo en Villach, Austria, es un solicitante de asilo sirio que, según las autoridades, se radicalizó en Internet y era seguidor del Estado Islámico. Su caso recuerda a un intento frustrado en agosto, cuando un adolescente planeaba un atentado suicida en un concierto de Taylor Swift en Viena, también en nombre de ISIS.

El ataque ocurrido el sábado en Villach se suma a una serie de actos violentos en Europa. Un día antes, en Múnich, Alemania, un ciudadano afgano embistió con su coche a una multitud, dejando decenas de heridos y dos muertos.

Con este suceso, aumenta el terror en Europa por la radicalización extrema y el islamismo, tal y como apuntan desde varios sectores de nuestra sociedad.

Y con esto, llega el debate sobre la inmigración

Los partidos políticos centristas de Austria debaten si pueden formar un gobierno, mientras el presidente evalúa opciones como unas elecciones anticipadas. En medio de esta incertidumbre política, el ataque en Villach ha reavivado el debate sobre la inmigración, con el partido ultraderechista FPO aprovechando la situación para reforzar su discurso contra los migrantes y las deportaciones.

El líder del FPO, Herbert Kickl, afirmó que crímenes como este no ocurrirían si los migrantes no estuvieran en Austria, mientras que el líder socialdemócrata Andreas Babler exigió la aplicación total de la ley.

En señal de duelo, las autoridades establecieron una zona en el centro de la ciudad para que los ciudadanos pudieran rendir homenaje a las víctimas. Según datos del Ministerio del Interior, en 2024 Austria recibió 24.941 solicitudes de asilo, siendo los ciudadanos sirios y afganos los principales solicitantes.

Temas relacionados