Día Internacional del Cáncer Infantil: ¿De qué se trata y por qué es tan importante?
La fecha fue establecida en el 2001 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad.

Este 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil, una fecha establecida en el 2001 por la Organización Internacional de Cáncer Infantil con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y expresar apoyo a los niños y adolescentes que la padecen, así como a sus familias.
Esta jornada busca sensibilizar a la sociedad sobre los desafíos que enfrentan estos pacientes y la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

¿Qué es el cáncer infantil?
El cáncer infantil engloba una variedad de enfermedades caracterizadas por el desarrollo de células anormales que crecen de manera descontrolada en el organismo de niños y adolescentes.
Los tipos más comunes incluyen:
Te podría interesar
- Leucemias: Cánceres que afectan la sangre y la médula ósea.
- Tumores cerebrales: Afectan el sistema nervioso central.
- Linfomas: Cánceres que se originan en el sistema linfático.
- Neuroblastomas: Tumores que se desarrollan a partir de células nerviosas inmaduras.
- Tumor de Wilms: Afecta los riñones.
A diferencia de los cánceres en adultos, muchos de los cánceres infantiles no tienen una causa prevenible conocida, lo que hace que la detección temprana sea crucial para mejorar las tasas de supervivencia.
Diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado
El diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos efectivos son fundamentales para aumentar las posibilidades de curación en los niños con cáncer.
Existen disparidades significativas en las tasas de supervivencia a nivel global. En países de ingresos altos, más del 80% de los niños con cáncer se curan, mientras que en países de ingresos medianos y bajos, la tasa de curación es de aproximadamente el 20%.
- Estas diferencias se deben a diagnósticos tardíos, dificultades para acceder a la atención sanitaria, abandono del tratamiento y falta de recursos médicos adecuados.
Señales de alerta y síntomas comunes
Es esencial que padres y cuidadores estén atentos a ciertos signos y síntomas que podrían indicar la presencia de cáncer en niños:
- Pérdida de peso y apetito sin causa aparente.
- Palidez y fatiga persistentes.
- Sangrados o moretones que aparecen fácilmente y sin explicación.
- Bultos o masas en abdomen, cuello, cabeza o extremidades.
- Dolores de cabeza frecuentes, a menudo acompañados de vómitos.
- Dolores óseos persistentes o que empeoran con el tiempo.
- Fiebre recurrente sin origen infeccioso claro.
Ante la presencia de estos síntomas, es vital consultar a un pediatra para una evaluación detallada. La detección temprana puede marcar una diferencia significativa en el pronóstico y la eficacia del tratamiento.

El lazo dorado: símbolo de la lucha contra el cáncer infantil
El lazo dorado se ha convertido en el emblema internacional de la lucha contra el cáncer infantil. Elegido en 1997 por un grupo de padres en Estados Unidos, el color dorado simboliza la fortaleza, valentía y resiliencia de los niños que enfrentan esta enfermedad. Al igual que el oro, que se fortalece al ser sometido al fuego, estos niños demuestran una admirable resistencia ante los desafíos del cáncer.
El Día Internacional del Cáncer Infantil nos invita a reflexionar sobre la importancia de la detección temprana, el acceso equitativo a tratamientos de calidad y el apoyo integral a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias.
La concientización y la educación son herramientas clave para mejorar las tasas de supervivencia y garantizar que cada niño tenga la oportunidad de superar esta enfermedad.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
¿Tienes termo eléctrico? El truco para pagar menos en tu factura
Este es el mejor momento para entrenar, según la ciencia
Precio del Ethereum hoy, Domingo, 23 de Febrero de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Domingo, 23 de Febrero de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Muere “Paquita la del Barrio”: ¿Cuántos restaurantes tenía y cuánto cuesta comer en ellos?
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto