¿Por qué nos cabreamos tanto cuando conducimos? La ciencia lo explica
Esto es todo lo que sucede en nuestro cerebro cuando conducimos y esta es la razón por la que nos cabreamos.

Cada día, al ir o volver del trabajo en coche, te enfrentas al mismo atasco que te deja atrapado durante una hora. Rodeado de vehículos y sin margen de maniobra, el uso constante del embrague empieza a hacer mella en tu rodilla, convirtiendo el trayecto en una molestia física y mental.
A medida que el tiempo avanza y la situación no mejora, la frustración se apodera de ti. Cada bocinazo, frenazo o maniobra brusca de otro conductor eleva tu estrés, haciendo que la espera se vuelva aún más insoportable.

Sin darte cuenta, la irritación transforma tu actitud al volante. Empiezas a perder los nervios, a lanzar insultos ya conducir de forma más agresiva, aumentando el riesgo y convirtiendo el tráfico en una fuente inagotable de tensión. ¿Por qué sucede todo esto?
¿Por qué nos enfadamos cuando estamos en el coche?
- El cerebro humano, según la teoría del cerebro triuno de Paul MacLean, está compuesto por tres estructuras evolutivas: el cerebro reptiliano, el sistema límbico y el neocórtex. El cerebro reptiliano es el más primitivo y regula funciones básicas como la respiración y las respuestas instintivas ante amenazas. Su naturaleza automática lo convierte en responsable de la
Cuando conducimos, el cerebro reptiliano se activa especialmente en situaciones estresantes como atascos o maniobras imprudentes de otros conductores. Esta activación genera respuestas defensivas como la agresividad o el enfado, percibiendo la situación como una amenaza.

Para contrarrestar estas reacciones impulsivas, es fundamental activar el neocórtex, la parte racional y autorreguladora del cerebro. Técnicas como la respiración profunda, la meditación o la reflexión consciente pueden ayudar a reducir la influencia del cerebro reptiliano, promoviendo una conducción más calmada y segura.
¿Cómo podemos gestionar esta agresividad frente al volante?
Para gestionar la agresividad al volante, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda planificar los viajes con antelación, salir con tiempo suficiente y evitar las horas de mayor congestión. Esto ayuda a reducir el estrés y la sensación de prisa, factores que pueden desencadenar comportamientos agresivos.
Otra técnica útil es practicar la respiración profunda, lo que puede calmar el estrés y disminuir las reacciones impulsivas. Investigaciones sugieren que tomarse unos segundos para relajarse durante el trayecto reducir la tensión emocional ante conductores imprudentes o situaciones incómodas.
Finalmente, mantener una actitud respetuosa y cortés en la carretera es fundamental. La DGT también enfatiza la importancia de no responder a provocaciones y de ceder el paso cuando sea necesario, lo que contribuye a una conducción más tranquila y segura para todos.
Más leídas
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
Corinna, mujer de Michael Schumacher, habla por primera vez sobre la extorsión a su familia
¿Quién es Hayden Davis, el empresario que lanzó $LIBRA y engañó a Javier Milei?
Emma Raducanu y su escalofriante reacción al toparse con su acosador en pleno partido
¿Qué ocurriría en el Vaticano si el Papa Francisco muere de neumonía bilateral?
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Estudio
Últimas Noticias
India Martínez y Will Smith sorprenden con su dueto en los Premios Lo Nuestro 2025
China encuentra un nuevo virus dentro de un murciélago ¿Se avecina otro coronavirus?
¿Cuántos perros y gatos hay censados en Madrid? Vas a soreprnderte
Según la ciencia, conducir tu coche podría reducir tu riesgo de Alzheimer
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial