El ejercicio: ¿Acabará siendo una prescripción médica?
El autor del estudio señala que es más sencillo recetar un medicamento que diseñar un plan de ejercicio, ya que para prescribir rutinas personalizadas se requiere infraestructura y formación especializada.

Para Míkel Izquierdo, catedrático de la Universidad Pública de Navarra, el ejercicio es como una vacuna que previene enfermedades y alarga la vida. Así lo explicó en Las Mañanas de RNE esta semana, defendiendo el movimiento como una herramienta clave para la salud.
Su último estudio, publicado en The Journal of Nutrition, Health and Aging, demuestra que la actividad física puede ser tan efectiva como algunos medicamentos, ayudando a prevenir y tratar enfermedades crónicas. Más que una rutina, el ejercicio debería considerarse una terapia esencial.

Sin embargo, Izquierdo señala que prescribir ejercicio sigue siendo un reto en el ámbito médico, donde es más fácil recetar un fármaco que diseñar un plan de entrenamiento personalizado. Aun así, su investigación resalta la importancia de integrar el movimiento en los tratamientos para un envejecimiento saludable.
¿Debería haber prescripción médica para hacer ejercicio?
Aunque sabemos que el ejercicio es beneficioso para la salud, una recomendación general no es suficiente para motivar a todos a moverse. Míkel Izquierdo destaca que no prescribir ejercicio con la misma rigurosidad que un medicamento puede ser considerada mala praxis médica, ya que es más fácil recetar un fármaco que diseñar un plan de ejercicio personalizado.
Te podría interesar
Izquierdo subraya la importancia de adaptar las rutinas de ejercicio a las necesidades de cada paciente, explicando que no se puede aplicar una recomendación estándar, como los 10.000 pasos, a personas con condiciones como obesidad o diabetes.

Los expertos sugieren que un enfoque ideal del ejercicio debe combinar tres áreas clave: el trabajo aeróbico, la fuerza muscular y los ejercicios de equilibrio, para lograr un tratamiento más completo y eficaz.
Menos cardio, más fuerza
Los resultados del estudio son concluyentes: el ejercicio no solo previene el envejecimiento patológico, sino que también es efectivo para tratar diversas enfermedades, como las cardíacas, metabólicas, musculares, neurológicas, respiratorias e incluso el cáncer.
Según Míkel Izquierdo, en colaboración con el Hospital Universitario de Navarra, los programas de ejercicio de fuerza personalizados en pacientes oncológicos han mostrado resultados positivos, como una mejor tolerancia a la quimioterapia y una reducción en su estancia hospitalaria. “El músculo salva vidas”, afirma Izquierdo, subrayando la importancia de integrar el ejercicio en la práctica clínica diaria.
Además, el ejercicio también ha demostrado ser útil en enfermedades mentales como la depresión. Los datos del estudio indican que los ejercicios de alta intensidad, como las sentadillas, saltar a la comba o el spinning, mejoraron el estado de salud de un 61% de los pacientes. Esto contrasta con solo un 21% de mejoría en aquellos que únicamente tomaron medicación.
Más leídas
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
38 años del adiós a Andy Warhol: ¿Por qué se dice que murió de forma estúpida?
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Salud
Últimas Noticias
India Martínez y Will Smith sorprenden con su dueto en los Premios Lo Nuestro 2025
China encuentra un nuevo virus dentro de un murciélago ¿Se avecina otro coronavirus?
¿Cuántos perros y gatos hay censados en Madrid? Vas a soreprnderte
Según la ciencia, conducir tu coche podría reducir tu riesgo de Alzheimer
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial