¡Histórico! Cosmonauta defiende su tesis de maestría desde el espacio

Se trata de un ruso que realizó la exposición desde el espacio, marcando un hito tanto científico como académico. Los detalles.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

¡Histórico! Cosmonauta defiende su tesis de maestría desde el espacio
Iván Vagner marcó un hito científico, espacial y académico desde la EEI. Fuente: Canva - La Península - Web actualidad.rt.com

En un hito histórico, el cosmonauta ruso Iván Vagner ha defendido su tesis de maestría desde la Estación Espacial Internacional (EEI), convirtiéndose en la primera persona en la historia en hacerlo desde el espacio.

Vagner, quien lleva ya 151 días en la plataforma orbital como parte de la 72ª expedición, presentó su disertación sobre el incremento de la eficacia de una organización estatal mediante el perfeccionamiento de la selección del personal.

¿De qué se trató la exposición?

La disertación de Vagner se centró en el Centro de Preparación de Cosmonautas Yuri Gagarin como modelo para analizar cómo mejorar el trabajo de entidades estatales a través de una selección más eficaz de los empleados.

“No solo está al tanto de los cuerpos celestes, sino también de los sistemas de control estatal”, afirmó Alexéi Komissarov, rector de la Academia Presidencial de Rusia, quien destacó la propuesta de Vagner para mejorar el funcionamiento de las organizaciones estatales.

Vagner, quien también es miembro de la expedición 62/63 y ha pasado casi 196 días en el espacio en su primera misión, ha sido calificado por Komissarov como “un verdadero ejemplo de estoicismo, disciplina y perseverancia”.

“Junto a Iván en órbita se encuentra otro egresado de la Academia Presidencial, el héroe de Rusia Alexéi Ovchinin. La Academia Presidencial está dignamente representada en el espacio”, añadió Komissarov.

Este logro no solo subraya la capacidad de los cosmonautas rusos para llevar adelante tareas complejas en el espacio, sino también la colaboración científica continua entre Rusia y Estados Unidos en la EEI, a pesar de las tensiones geopolíticas.

La defensa de la tesis de Vagner ha sido ampliamente celebrada y compartida en redes sociales, donde muchos usuarios han mostrado su admiración por su dedicación y logros.

La defensa de la tesis de maestría por parte de Iván Vagner desde la Estación Espacial Internacional marca un hito significativo en la historia de la educación y la exploración espacial, destacando la capacidad de los cosmonautas para superar desafíos y contribuir al conocimiento científico y tecnológico desde el espacio.

Sobre la EEI

La Estación Espacial Internacional (EEI) es uno de los proyectos más ambiciosos y exitosos de colaboración internacional en la historia de la exploración espacial.

Lanzada en 1998, la EEI es un laboratorio orbital que orbita la Tierra a una altitud promedio de 420 kilómetros. Su construcción y operación son el resultado de una cooperación entre cinco agencias espaciales principales: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa) y CSA (Canadá).

La estación sirve como un centro de investigación donde los astronautas realizan experimentos en un entorno de microgravedad, lo que permite avances en diversos campos como la biología, la física, la medicina y los materiales.

La EEI también desempeña un papel crucial en el desarrollo de tecnologías que facilitarán futuras misiones de exploración espacial más allá de la órbita terrestre, incluyendo misiones a Marte y más allá.

Además de su función científica, la estación sirve como plataforma para la cooperación internacional y el intercambio cultural, fortaleciendo los lazos entre naciones y promoviendo la paz a través del esfuerzo conjunto. Con más de 240 personas de 19 países que han visitado la EEI desde su inicio, la estación es un testimonio de lo que la humanidad puede lograr cuando trabaja unida hacia un objetivo común.

Temas relacionados