Se viene un fenómeno único en el espacio que se da tras 2.400 años
El espectáculo consiste en la alineación de nada menos que 7 planetas del Sistema Solar. Se podrá apreciar desde el Hemisferio Norte pero también desde Sudamérica.
Este febrero, el cielo nos regalará un fenómeno único: una alineación planetaria extraordinaria que tardó más de 2.400 años en ocurrir y que no se volverá a ver hasta dentro de 467 años.
¿Quieres saber de qué se trata y cómo disfrutarlo al máximo?
La alineación planetaria extraordinaria
Siete planetas se alinearán en el cielo vespertino, formando una fila desde la perspectiva que se tiene desde la Tierra.
Publicidad
Los planetas que se alinearán son Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter, Marte, Urano y Neptuno.
Te podría interesar
Mientras que Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte serán visibles a simple vista, necesitarás un telescopio o binoculares de alta potencia para observar a Neptuno y Urano.
¿Dónde y cómo ver el fenómeno?
Aunque la alineación podrá ser vista desde ambos hemisferios, aquellos que se encuentren cerca del ecuador, especialmente en el hemisferio norte, tendrán mejores condiciones para ver los planetas, ya que aparecerán más altos en el cielo.
En el sur del hemisferio sur, en países como Argentina y Chile, el fenómeno también será visible, aunque los planetas estarán más cerca del horizonte.
Para maximizar las posibilidades de una buena visualización, se recomienda observar justo después del atardecer y durante las primeras horas de la noche.
Te recomendamos
Efecto visual y conjunciones
Es importante entender que “alineación planetaria” no implica que los planetas estén dispuestos físicamente en línea exactamente uno detrás del otro, sino que es el efecto visual que se percibe desde la Tierra. Esto ocurre porque todos los planetas orbitan al Sol en un plano denominado eclíptica, lo que permite que, en ocasiones, parezcan estar alineados desde nuestra perspectiva.
No dejan de sorprender las conjunciones, eventos astronómicos que ocurren cuando dos o más astros, observados desde un tercero (en este caso, desde la Tierra), aparecen muy cerca unos de otros en el cielo, aunque en realidad estén muy lejos entre sí.
El calendario astronómico de febrero comenzó con la proximidad de Neptuno a Venus en el cielo, siendo visible a simple vista y con binoculares.
Calendario astronómico de febrero
Febrero está lleno de eventos astronómicos emocionantes. La Luna ha estado cerca de Saturno y Venus, siendo visible a simple vista o con binoculares en las constelaciones de Acuario y Piscis. Este viernes, estará cerca del cúmulo estelar de las Pléyades, observable en la constelación de Tauro.
El 9 de febrero, la Luna, con un 92% de iluminación, se verá cerca de Marte en la constelación de Géminis. El 17 de febrero, la Luna estará cerca de Spica, el objeto más brillante de la constelación de Virgo y una de las 20 estrellas más brillantes del cielo nocturno. La Luna, con un 79% de iluminación, estará cerca de Spica y se podrá observar en la constelación de Virgo.
Eventos destacados
La Luna Nueva tendrá lugar el 27 de febrero, cuando nuestro satélite natural se mantenga entre la Tierra y el Sol, por lo que su lado brillante estará mirando lejos de la Tierra. El 28 de febrero, la Luna cerca de Saturno será visible a simple vista o con binoculares en la constelación de Acuario.
Oportunidad única
Este febrero, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de un espectáculo celestial único. La alineación planetaria extraordinaria y los eventos astronómicos asociados ofrecen una experiencia inolvidable para los amantes del cielo y la astronomía.
Asegúrate de estar preparado con binoculares o un telescopio para apreciar todos los detalles y disfrutar al máximo de este fenómeno que no volverá a repetirse en siglos.
Publicidad
Más leídas
Accidente de tráfico en Palma de Mallorca deja a una menor de 3 años herida
Por Candela González
Selena Gómez se ha unido a una icónica actriz, ¿Se acerca una nueva producción?
Por Candela González
Kanye West asegura ser Nazi y aumenta el escándalo, ¿Marketing o trastorno mental?
Por Candela González
La relación entre Sean “Diddy” Combs y Kanye West, su nuevo e inesperado aliado
Por Candela González
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Accidente de tráfico en Palma de Mallorca deja a una menor de 3 años herida
Selena Gómez se ha unido a una icónica actriz, ¿Se acerca una nueva producción?
Kanye West asegura ser Nazi y aumenta el escándalo, ¿Marketing o trastorno mental?
La relación entre Sean “Diddy” Combs y Kanye West, su nuevo e inesperado aliado
¿Cuándo y cómo ver la alineación planetaria desde España?
Accidente de un camión en la A1 provoca retenciones en Madrid
¿DeepSeek puede robar tus datos personales? Esto es lo que se sabe al respecto
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa Aqua de Konosuba en la vida real, gracias a la magia de la Inteli
Habrá cortes de agua en 10 alcaldías de la CDMX durante febrero: estas serán TODAS las colonias afectadas
Empresas 100% mexicanas que se han convertido en una gran opción ante la imposición de aranceles
Aeroméxico ofrece atractivo empleo en Atención al Pasajero: necesitas preparatoria concluida
Pastel de zanahoria y avena, prepara esta versión con el toque saludable del cereal
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle