A lo Karla Sofía Gascón: 5 controversias que anularon nominaciones a los Oscars
Los ejemplos del pasado podrían repetirse con la protagonista de Emilia Perez. Y estos cinco casos han demostrado que cualquier cosa es posible.
![Karla Sofía Gascón, actriz española](https://www.la-peninsula.es/resizer/v2/TQHXRWEL3VHPZCZ6PH4TOHJVRU.jpg?auth=6a743584ccc4f055e634fdae2cd78e8b2bf85b9b58c4324463249e467f005a44&smart=true&width=845&height=475&quality=75)
El camino a los Premios Óscar 2025 ha sido pavimentado por la controversia gracias a Karla Sofía Gascón (52), quien después de hacer historia como la primera intérprete transgénero en ser nominada a Mejor Actriz, podría repetir si se convierte en la primera persona en perder una nominación unipersonal antes de la ceremonia.
A pesar de que la Academia todavía no ha tomado una decisión final, muchas personas opinan que una victoria de la actriz de Emilia Perez (2024) es casi imposible después de sus controvertidas declaraciones del pasado. Incluso Netflix ha optado por “estrategias” para detener su presencia en la alfombra roja del 2 de marzo.
Pero el caso de Karla Sofía no resulta aislado. El jurado de los Oscars ha anulado nominaciones (e incluso ganadores) en diversas oportunidades, y por más de un motivo en especial. A continuación, repasamos cinco ejemplos de controversias que modificaron las premiaciones en la historia de los Óscar:
The Circus (1928)
- El Circo del legendario Charlie Chaplin apuntaba a arrasar con la primera ceremonia de los Oscars en 1929. Su nominaciones unipersonales a tres de las cuatro categorías grandes (Mejor Actor, Mejor Director y Mejor Guión Original) alarmaron a la Academia, que decidió anular cada una de ellas para evitar un desbalance en los ganadores. Lejos de existir una razón negativa como la de Gascón, Chaplin fue condecorado con un premio honorífico por haber creado esta cinta.
Young Americans (1967)
Pasamos de un cambio con visión positiva, a un verdadero error técnico que hoy sería imperdonable. En 1969, Young Americans obtuvo el premio de la Academia al Mejor Documental. La cinta estrenada en un pequeño cine y con poca recepción había sido redistribuida al año siguiente, obteniendo así una controversial nominación. Al enterarse de esto, se retiró este premio a favor de Journey Into Self (1968), el segundo lugar.
The Godfather (1972)
Parece difícil de entender, pero una película que arrasó en los Premios Óscar 1973 como El Padrino se ha visto obligada a retroceder en una de sus aspiraciones. Concretamente, la de Mejor Banda Sonora Original que incluye su icónico tema principal. Cuando se descubrió que Nino Rota había utilizado las mismas composiciones en Fortunella (1958), la Academia no dudó a la hora de retirar su nominación de la categoría. Rota obtuvo su revancha con la secuela, con la que sí obtuvo este galardón.
Un lugar en el mundo (1992)
El director Adolfo Aristarain se ha visto enredado en un “doble acuerdo” entre dos ministerios de cultura. El estado argentino concedió al de Uruguay el permiso para presentar esta cinta en los Oscars de 1993. A pesar de haber logrado la nominación a Mejor Película Extranjera, la jugada entre países falló al descubrirse que Argentina la había presentado como posible candidata a los Globos de Oro. Un lugar en el mundo se convirtió así en la primera cinta extranjera en ser retirada de la lista de nominados.
13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi (2016)
Como último lugar (al menos por ahora), tenemos el caso más reciente de nominación anulada dentro del Óscar. El trabajo sonoro de esta cinta de Michael Bay había sido nominada a Mejor Mezcla de Sonido para la ceremonia del 2017. Sin embargo, la Academia decidió retirar de esta categoría a Grep P. Russell, uno de los encargados del sonido, por violar la prohibición al lobby telefónico. Se dice que este caso favoreció a Hacksaw Ridge en esta misma categoría.
Más leídas
Santoral de hoy, 28 de enero de 2025: ¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
Por La Península Es
Una mujer muere de cáncer 12 días después de entrar a remisión
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Álvaro Pérez Ortega: ¿Quién fue el futbolista que murió por causas misteriosas?
Por La Península Es
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Cine
Últimas Noticias
Accidente de tráfico en Palma de Mallorca deja a una menor de 3 años herida
Selena Gómez se ha unido a una icónica actriz, ¿Se acerca una nueva producción?
Kanye West asegura ser Nazi y aumenta el escándalo, ¿Marketing o trastorno mental?
La relación entre Sean “Diddy” Combs y Kanye West, su nuevo e inesperado aliado
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Pensión Bienestar para HOMBRES de 60 a 64 años: cómo inscribirte para el pago de 3 MIL pesos
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida