¿Por qué existe el Día Internacional del Abogado? Aquí te lo contamos

Esta celebración fue establecida por la Asociación Internacional de Abogados en 1958 durante un congreso en Ginebra, Suiza.

author

Por:

Cristian Ortega Mahan

¿Por qué existe el Día Internacional del Abogado? Aquí te lo contamos
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Internacional de los Abogados. Fuente: Canva - La Península

El Día Internacional del Abogado, celebrado cada 4 de febrero, es una fecha significativa que destaca la importancia del ejercicio legal y el papel fundamental que los abogados desempeñan en la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia.

Esta celebración, establecida por la Asociación Internacional de Abogados en 1958 durante un congreso en Ginebra, Suiza, no solo reconoce el trabajo de estos profesionales, sino que también fomenta la reflexión sobre los desafíos que enfrentan en su práctica diaria.

article image
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Internacional de los Abogados. Fuente: Canva - La Península

Sobre la Abogacía

La historia de la Abogacía es rica y compleja, con raíces que se remontan a civilizaciones antiguas.

En la antigua Mesopotamia, los primeros códigos legales, como el Código de Ur-Nammu y el Código de Hammurabi, establecieron normas legales y penas para diversas ofensas, proporcionando un marco para la administración de la justicia.

Los “representantes legales” de esa época sentaron las bases para la necesidad de profesionales legales que interpretaran y aplicaran las leyes establecidas.

En la antigua Grecia, la Abogacía comenzó a tomar forma en las ciudades-estado, especialmente en Atenas. La figura del abogado en Grecia estaba vinculada a la oratoria, con personas como Pericles destacándose en el areópago y otros tribunales.

Posteriormente, la Abogacía evolucionó en la antigua Roma, donde los “advocatus” asistían y representaban a las personas en los tribunales, funcionando como defensores legales.

La profesión de abogado continuó desarrollándose durante la Edad Media y la Edad Moderna, consolidándose como una figura esencial en la justicia y la protección de los derechos individuales.

article image
Cada 4 de febrero se conmemora el Día Internacional de los Abogados. Fuente: Canva - La Península

Relevancia global

En la actualidad, los abogados son vistos como guardianes de las libertades fundamentales, promoviendo el Estado de Derecho y garantizando que la justicia prevalezca en la sociedad, siempre en busca de preservar la paz.

El Día Internacional del Abogado busca rendir homenaje a estos profesionales que, a través de su labor, promueven un ambiente de respeto y equidad en el ejercicio de la ley.

En muchos países, se organizan eventos y actividades para elevar la conciencia pública sobre el papel crucial que desempeñan los abogados en la protección de los derechos ciudadanos. Estas actividades incluyen conferencias, seminarios y jornadas de puertas abiertas en despachos de abogados, donde la comunidad puede conocer más sobre el trabajo jurídico y su importancia.

Además de honrar a los abogados, esta fecha invita a la reflexión sobre la ética profesional, la necesidad de formación continua y el compromiso con la justicia.

En un contexto global donde la justicia y los derechos fundamentales pueden estar en riesgo, el Día Internacional del Abogado es una oportunidad para valorar y apoyar la labor de quienes se dedican a la abogacía.

Estos profesionales, a través de su conocimiento y dedicación, actúan como pilares en la defensa de los derechos y en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo.

Temas relacionados