Terrorífico: Científico afirman que la Tierra se está partiendo en el fondo del mar
Especialistas advierten de movimientos en las placas submarinas que están produciendo una grieta para preocuparse.
Los océanos no solo son inmensas masas de agua salada, sino que también contribuyen enormemente a la conservación del equilibrio ambiental, siendo la mayor fuente de oxígeno del planeta Tierra, incluso más grande que los bosques y las selvas.
Entre todos los océanos, el Pacífico es una vasta masa de agua que bulle de actividad y guarda cientos de misterios.
Recientemente, un artículo publicado en Advancing Earth and Space Sciences explica que nuevos hallazgos en el océano Pacífico desafían la comprensión convencional de la tectónica de placas.
El planeta se parte de dos
Los geólogos han descubierto que el planeta Tierra se está abriendo en el fondo del océano Pacífico, revelando una complejidad mayor en los movimientos tectónicos.
Te podría interesar
Hasta ahora, se creía que las placas tectónicas del océano solo se deformaban en los bordes donde chocaban y se hundían en el manto terrestre, las llamadas zonas de subducción.
Sin embargo, nuevas pruebas muestran que ciertas áreas del fondo marino, conocidas como mesetas oceánicas, pueden estirarse y deformarse mientras las placas se mueven. Esto significa que la deformación dentro de las placas oceánicas es más común de lo que se pensaba y está relacionada con los procesos que ocurren en el océano Pacífico occidental.
Implicaciones de la apertura del fondo oceánico
Las recién descubiertas fallas submarinas en el océano Pacífico se ubican en extensas mesetas suboceánicas, vastas áreas planas bajo el mar que se formaron hace millones de años.
- Este fenómeno tuvo lugar cuando la roca fundida del manto terrestre emergió hacia el lecho marino. Los investigadores han determinado que las tensiones acumuladas en estas placas pueden provocar movimientos bruscos en el planeta Tierra, aumentando el riesgo de terremotos y tsunamis en regiones costeras cercanas.
Riesgos para la vida humana y los ecosistemas marinos
Las nuevas fallas descubiertas en el fondo del océano Pacífico representan un desafío significativo para la vida humana y los ecosistemas marinos en las áreas afectadas. Los fenómenos naturales como terremotos y tsunamis pueden tener impactos devastadores en las comunidades costeras, poniendo en peligro tanto la vida humana como la biodiversidad marina.
Para mitigar estos riesgos, los científicos destacan la importancia de la cooperación internacional en la investigación y monitoreo de las actividades tectónicas en el océano Pacífico. Proteger la vida humana y los ecosistemas marinos requiere una combinación de esfuerzos científicos, tecnológicos y políticos para desarrollar estrategias de prevención y respuesta ante desastres naturales.
La importancia de la investigación continua
La comprensión de los procesos tectónicos en el océano Pacífico es crucial para anticipar y manejar las consecuencias de la actividad tectónica en la región. Estos nuevos hallazgos subrayan la necesidad de continuar la investigación y el monitoreo de los movimientos tectónicos en las mesetas oceánicas. Además, fomentan la inversión en tecnología avanzada para mejorar la capacidad de detectar y responder a las amenazas sísmicas.
Más leídas
Santoral de hoy, 28 de enero de 2025: ¿Quién fue Santo Tomás de Aquino?
Por La Península Es
Una mujer muere de cáncer 12 días después de entrar a remisión
Por La Península Es
¿La hija de Anabel Pantoja tiene meningitis? La verdad sobre la salud de Alma
Por La Península Es
Álvaro Pérez Ortega: ¿Quién fue el futbolista que murió por causas misteriosas?
Por La Península Es
¿Qué es el decreto ómnibus y por qué PP y Junts no lo apoyan?
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Oceános
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 1 de Febrero de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Terrorífico: Científico afirman que la Tierra se está partiendo en el fondo del mar
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 1 de Febrero de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Precio de la luz hoy Sábado, 1 de febrero: ¿Cuándo está más barata y más cara?
¿El príncipe Harry podría ser deportado de Estados Unidos? Reabren caso para revelar archivos de la visa del Duque de Sussex
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 30 de enero
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Misa Amane de ‘Death Note’ estilo cosplay
Cuándo abrirá la estación observatorio del Tren El Insurgente; esto es lo que sabemos
Pensión Bienestar para HOMBRES de 60 a 64 años: cómo inscribirte para el pago de 3 MIL pesos
Adiós a la Inteligencia Artificial: cómo se vería la hermosa Mitsuri Kanroji de ‘Demon Slayer’ estilo cosplay
¿Para qué sirven las cáscaras de tomate? 5 formas de utilizar este desecho orgánico
Calendario de frutas y verduras de temporada en México mes por mes
¿Cómo cocinar el pollo para preparar los tamales? Sigue estas recomendaciones
Árboles frutales que deberán podarse antes de que termine el mes para que exploten de frutos en 2025