Terrorífico: Científicos afirman que la Tierra se está partiendo en el fondo del mar
Especialistas advierten de movimientos en las placas submarinas que están produciendo una grieta para preocuparse.

Los océanos no solo son inmensas masas de agua salada, sino que también contribuyen enormemente a la conservación del equilibrio ambiental, siendo la mayor fuente de oxígeno del planeta Tierra, incluso más grande que los bosques y las selvas.
Entre todos los océanos, el Pacífico es una vasta masa de agua que bulle de actividad y guarda cientos de misterios.
Recientemente, un artículo publicado en Advancing Earth and Space Sciences explica que nuevos hallazgos en el océano Pacífico desafían la comprensión convencional de la tectónica de placas.

El planeta se parte de dos
Los geólogos han descubierto que el planeta Tierra se está abriendo en el fondo del océano Pacífico, revelando una complejidad mayor en los movimientos tectónicos.
Te podría interesar
Hasta ahora, se creía que las placas tectónicas del océano solo se deformaban en los bordes donde chocaban y se hundían en el manto terrestre, las llamadas zonas de subducción.
Sin embargo, nuevas pruebas muestran que ciertas áreas del fondo marino, conocidas como mesetas oceánicas, pueden estirarse y deformarse mientras las placas se mueven. Esto significa que la deformación dentro de las placas oceánicas es más común de lo que se pensaba y está relacionada con los procesos que ocurren en el océano Pacífico occidental.
Implicaciones de la apertura del fondo oceánico
Las recién descubiertas fallas submarinas en el océano Pacífico se ubican en extensas mesetas suboceánicas, vastas áreas planas bajo el mar que se formaron hace millones de años.
- Este fenómeno tuvo lugar cuando la roca fundida del manto terrestre emergió hacia el lecho marino. Los investigadores han determinado que las tensiones acumuladas en estas placas pueden provocar movimientos bruscos en el planeta Tierra, aumentando el riesgo de terremotos y tsunamis en regiones costeras cercanas.
Riesgos para la vida humana y los ecosistemas marinos
Las nuevas fallas descubiertas en el fondo del océano Pacífico representan un desafío significativo para la vida humana y los ecosistemas marinos en las áreas afectadas. Los fenómenos naturales como terremotos y tsunamis pueden tener impactos devastadores en las comunidades costeras, poniendo en peligro tanto la vida humana como la biodiversidad marina.
Para mitigar estos riesgos, los científicos destacan la importancia de la cooperación internacional en la investigación y monitoreo de las actividades tectónicas en el océano Pacífico. Proteger la vida humana y los ecosistemas marinos requiere una combinación de esfuerzos científicos, tecnológicos y políticos para desarrollar estrategias de prevención y respuesta ante desastres naturales.

La importancia de la investigación continua
La comprensión de los procesos tectónicos en el océano Pacífico es crucial para anticipar y manejar las consecuencias de la actividad tectónica en la región. Estos nuevos hallazgos subrayan la necesidad de continuar la investigación y el monitoreo de los movimientos tectónicos en las mesetas oceánicas. Además, fomentan la inversión en tecnología avanzada para mejorar la capacidad de detectar y responder a las amenazas sísmicas.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Oceános
Últimas Noticias
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el té que el IMSS recomienda para bajar de peso de forma saludable
Estos son los jugos que Profeco recomienda evitar por su alto contenido de azúcar
Martes y Miércoles del Campo en Soriana: 5 ofertas en frutas y verduras para HOY 15 de abril
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao