Islandia realizará un plebiscito para decidir si ingresa a la Unión Europea: ¿Cuándo?
El nuevo Gobierno del país, a cargo de la socialdemócrata Kristrun Frostadottir, promete someter a referéndum la adhesión de la isla al bloque continental antes del 2027.
Islandia ha mostrado una actitud ambivalente hacia la adhesión a la Unión Europea (UE) a lo largo de los años. Sin embargo, eventos como la crisis financiera del 2008, el Brexit y diversos problemas internos, han generado un cambio en la percepción del país, abriéndose lentamente a la posibilidad de unirse al bloque comunitario.
El nuevo Gobierno de Islandia ha declarado su intención de someter a referéndum la adhesión a la UE antes del 2027. La administración entrante, liderada por la primera ministra socialdemócrata Kristrún Frostadóttir, que asume el cargo este domingo, también ha anunciado la creación de un grupo de expertos para analizar las ventajas y desventajas de mantener la corona islandesa frente a adoptar el euro.
Moción en el Parlamento
“Hemos acordado presentar una moción en el Parlamento para declarar que celebraremos un referéndum sobre la continuación de las conversaciones de adhesión de Islandia a la Unión Europea, y que este referéndum se llevará a cabo a más tardar en el 2027″, expresó Þorgerður Katrín Gunnarsdóttir, la nueva ministra de Asuntos Exteriores, quien también lidera el Partido Liberal Reformista, favorable a la UE y encargada de las conversaciones de adhesión.
Publicidad
Islandia forma parte del Espacio Económico Europeo (EEE), una extensión del mercado único de la UE, desde 1994, junto con Noruega y Liechtenstein. En el 2009, bajo el liderazgo de los socialdemócratas, solicitó unirse al bloque, pero las negociaciones se suspendieron en el 2015 tras un cambio de gobierno.
Te podría interesar
Una encuesta realizada en junio por la empresa de estudios de mercado Maskína, reveló que la población islandesa apoya cada vez más la adhesión a la UE.
Más del 54% de los encuestados se mostraron a favor, y la mayoría opina que los hogares mejorarían económicamente si Islandia se uniera a la UE. Este apoyo refleja un cambio significativo en un país que históricamente ha sido ambivalente respecto a la adhesión al bloque. Además, el 74,2% de los encuestados consideró importante que esta decisión se tome mediante un referéndum.
Los hechos que “alejaron” a Islandia
En su artículo Opinión pública sobre la UE en Islandia desde 1980, publicado por la Universidad danesa de Aarhus, Ragnar Auðun Árnason explica que durante las décadas de 1980 y 1990, Islandia estaba dividida en tres grupos: a favor, en contra e indecisos respecto a la adhesión a la UE. Sin embargo, factores como la crisis financiera de 2008, el Brexit y diversos problemas internos han llevado a los islandeses a aceptar gradualmente la idea de unirse al bloque comunitario.
El nuevo Gobierno, encabezado por la presidenta Halla Tómasdóttir y presentado oficialmente en una ceremonia en la ciudad suroccidental de Hafnarfjörður, tiene como uno de sus principales objetivos reducir la inflación y los tipos de interés.
Te recomendamos
La primera ministra, Kristrún Frostadóttir, líder de la Alianza Socialdemócrata (centro-izquierda), ha enfatizado la importancia de estas medidas para estabilizar la economía del país.
La cuestión de la adhesión a la UE sigue siendo un tema de debate en Islandia, con opiniones divididas. No obstante, el referéndum de 2027 promete ser un momento crucial para el futuro del país, determinando si Islandia dará un paso decisivo hacia la integración europea.
Mientras tanto, el Gobierno continuará evaluando los pros y contras de unirse al bloque, con la esperanza de tomar una decisión informada y beneficiosa para la nación.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Unión europea
Últimas Noticias
Vietnamita regresa a España para probar este embutido y su reacción es viral
Este es el “deporte nacional” de España según una estadounidense (no, no es fútbol)
Semana Santa 2025: fecha y locaciones de conciertos gratis en Madrid
La torrija sin pan ni azúcar que Jordi Roca preparará en Semana Santa
Spotify caído el 16 de abril: las mejores reacciones y memes de los usuarios
¿Por qué no se come carne en algunos días de Semana Santa?
Dónde ver Dear David en streaming: Una de las joyas de terror de este 2025
Este es el “deporte nacional” de España según una estadounidense (no, no es fútbol)
La torrija sin pan ni azúcar que Jordi Roca preparará en Semana Santa
¿Por qué no se come carne en algunos días de Semana Santa?
Detienen a un joven en Valencia que asaltaba a sus víctimas en sus portales: Más de 10 agresiones sexuales
SAT: Así puedes saber si ya depositaron tu saldo a favor
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 5 mejores Fan Art de la preciosa Tenten de ‘Naruto’
SAT: ¿Cómo hacer que te devuelvan el saldo a favor de tus pagos del INFONAVIT?
Horóscopo semanal del 14 al 20 de abril: este es el mensaje especial que tiene para ti la astrología