Crean la primera biobatería que genera energía usando el oxígeno del cuerpo
¿Cómo es esto posible? Esta es la explicación que nos da la ciencia al respecto.

En 2016 se planteó la posibilidad de que el oxígeno pudiera ser una fuente de energía clave. Ahora, un equipo de investigadores ha logrado convertir esta idea en realidad al desarrollar la primera biobatería que funciona utilizando el oxígeno del cuerpo humano.
El oxígeno no solo es vital para la respiración, sino también para generar energía a nivel celular. A través de la respiración celular, las mitocondrias –las “centrales energéticas” de las células– lo utilizan para producir la energía necesaria para las funciones vitales. Este gas actúa como receptor final en una compleja cadena de reacciones químicas que permite el funcionamiento del organismo.
Con este descubrimiento, se abre la puerta a nuevas tecnologías capaces de aprovechar los recursos naturales del cuerpo para alimentar dispositivos electrónicos y médicos, marcando un paso adelante en la integración entre biología y tecnología.
Así es la biobatería: Cómo funciona y cómo aplicarla
- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado una batería implantable que genera energía utilizando el oxígeno del cuerpo, reduciendo la necesidad de cirugías para reemplazar dispositivos como marcapasos o neuroestimuladores.
Liderado por Xizheng Liu de la Universidad Tecnológica de Tianjin, el proyecto ha dado como resultado una batería hecha con electrodos de sodio y oro nanoporoso, un material biocompatible. Su funcionamiento se basa en la reacción con el oxígeno corporal para producir electricidad de forma segura y continua, sin generar subproductos tóxicos.
Este avance, publicado en la revista Chem, podría transformar la tecnología médica, permitiendo que los dispositivos implantados duren más y requieran menos intervenciones.
Cómo el oxígeno puede ser una nueva fuente de energía
Tras desarrollar la biobatería, los investigadores realizaron pruebas implantándola bajo la piel de ratas. Durante dos semanas, la batería generó una salida eléctrica estable sin causar daños ni efectos secundarios en los animales.

- Aunque la corriente generada es insuficiente para alimentar dispositivos médicos, el voltaje constante y la ausencia de inflamación o problemas de salud resultan prometedores para futuras aplicaciones.
Un hallazgo inesperado fue la buena recuperación de la zona implantada. El pelo volvió a crecer y se observó regeneración de vasos sanguíneos, lo que sugiere que el dispositivo podría favorecer la cicatrización.
El siguiente paso de la investigación será aumentar la capacidad de la batería mediante nuevos materiales y diseños. A pesar de estar en fase inicial, el logro de generar energía con el oxígeno corporal marca un hito en el desarrollo de biobaterías implantables.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Tendencias
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
¿Cuánto costaron las fotos a la Princesa Leonor en bikini? Una cifra de locos
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos