Así se volvió Marte inhabitable, según desvela la NASA
Desde el organismo público estadounidense se plantean hasta 2 escenarios, pero parece que han descubierto una de las grandes incógnitas detrás del planeta rojo.

El rover Curiosity de la NASA, que lleva más de una década explorando Marte, específicamente el cráter Gale, ha proporcionado nuevos hallazgos clave para entender cómo el planeta pasó de ser un lugar con agua líquida y potencialmente habitable a convertirse en el árido e inhóspito mundo que hoy conocemos.
Según un estudio encabezado por David Burtt, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA, y publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, el análisis de minerales ricos en carbono hallados en el cráter Gale sugiere un pasado marcado por un clima extremo. Este clima habría permitido la presencia de agua líquida solo de forma transitoria, descartando la posibilidad de que Marte pudiera haber albergado vida en su superficie durante ese período.
Las claves detrás de este descubrimiento

Los científicos analizaron la composición isotópica de los carbonatos encontrados en Marte, unos minerales que funcionan como auténticos “registros climáticos”, ya que almacenan detalles sobre las condiciones ambientales en las que se formaron. Esto incluye información sobre la temperatura, el nivel de acidez y la composición química tanto del agua como de la atmósfera.
En el cráter Gale, los valores isotópicos detectados son los más elevados jamás registrados, ya sea en Marte o en la Tierra, lo que apunta a un proceso extremo de evaporación en su formación. Además, estos valores se han mantenido prácticamente intactos a lo largo del tiempo, lo que indica que el entorno marciano ha sufrido muy pocas alteraciones posteriores, preservando estas huellas climáticas de forma excepcional.
Te podría interesar
La NASA plantea 2 escenarios

Formación por ciclos húmedos y secos
Una de las hipótesis principales señala que los carbonatos se habrían formado durante la alternancia de ciclos húmedos y secos en el cráter Gale. En los períodos húmedos, el agua habrá interactuado con los minerales, permitiendo su formación. Durante las fases secas, la evaporación extrema consolidaba estos compuestos, dejando su huella en las rocas marcianas. Este mecanismo refleja un entorno dinámico, alternando entre condiciones más habitables y otras menos favorables para la vida.
Agua salada bajas temperaturas frías
La otra posibilidad plantea que los carbonatos se formen en un ambiente de agua altamente salada bajo temperaturas gélidas. En estas condiciones, la mayor parte del agua estaría congelada, con pequeñas cantidades líquidas impregnadas de sal que habrían permitido la formación de los minerales. Este escenario sugiere un entorno muy hostil, donde el agua era mínima y extremadamente inhóspita para cualquier forma de vida, debido tanto a la salinidad como a las temperaturas extremas.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
El verdadero motivo por el que se demoran en atenderte en Urgencias, según una enfermera
¿Cómo y cuándo ver el documental de Alcaraz en Netflix?
Servicio Militar obligatorio en España: esto dicen las encuestas sobre la opinión de los españoles
Semana Santa 2025: 4 peliculas para ver en streaming antes de Pascuas
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
“Elegí hacer lo que era mejor para mí”: Michelle Obama responde a los rumores de divorcio con Barack
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
5 errores de decoración que evitan que tu casa luzca lujosa
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Así luce el cactus que podría costarte multas millonarias si lo tienes en casa
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
¿Falleció Alan Rangel, primer ganador de MasterChef México? Esto es lo que se sabe
Este es el truco infalible para freír mojarras sin que se peguen al sartén