Así serán los trenes “voladores” de China que viajarán a 1.000 km/h
Se espera que para el 2030, ya haya algunos servicios operativos. La clave es la tecnología de la levitación magnética, que los chinos han logrado controlar.

Un ambicioso desarrollo en China busca transformar el transporte terrestre de carga y pasajeros mediante trenes que utilizan tecnología de levitación magnética. Este sistema promete ser más rápido, eficiente y sostenible, con expectativas de implementación completa para 2030.
Actualmente, las pruebas iniciales limitan las velocidades a 140 km/h, pero los diseños apuntan a superar con creces las capacidades de los aviones comerciales.
La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China lidera la construcción de la infraestructura necesaria. Su proyecto inicial incluye un tramo de 160 kilómetros que conectará las ciudades de Changsha y Liuyang, en la provincia de Hunan. Una vez finalizado, este circuito se integrará con la línea Maglev Express de Changsha, que ya opera entre el aeropuerto internacional y la estación ferroviaria de la ciudad.

Levitación magnética
La esencia de estos trenes radica en la tecnología de levitación magnética, que utiliza campos electromagnéticos para elevar los vagones sobre las vías. Al eliminar el contacto físico, se reducen el desgaste y la fricción, permitiendo un viaje más fluido y eficiente. Este innovador sistema también asegura una aceleración más rápida y un menor impacto ambiental, planteando un futuro donde el transporte terrestre pueda competir directamente con la aviación.
Te podría interesar
China ha desarrollado dos variantes principales de esta tecnología: una donde las vías están suspendidas sobre los trenes y otra que permite “volar” a los vagones sobre estructuras metálicas. Este último enfoque tiene el potencial de integrarse con proyectos futuristas como el Hyperloop, popularizado por Elon Musk.
El impacto global de este proyecto no ha pasado desapercibido. Musk, el magnate detrás de Tesla y SpaceX, elogió públicamente la iniciativa, calificándola como una propuesta brillante con un enorme potencial de mercado. Además, las pruebas de estos trenes ya han registrado velocidades superiores a los 600 km/h, consolidando a China como líder en innovación ferroviaria.

Eficiencia energética
Más allá de la velocidad, este desarrollo busca resolver problemas de sostenibilidad. Al ser más eficiente energéticamente que los aviones y reducir significativamente las emisiones de carbono, los trenes de levitación magnética representan una opción de transporte más amigable con el medio ambiente.
De cumplirse los objetivos, estos trenes no solo redefinirán la movilidad terrestre, sino que también impulsarán un equilibrio ideal entre eficiencia, tecnología y sostenibilidad. China, una vez más, muestra su capacidad para liderar avances que podrían transformar no solo el transporte, sino también el futuro de la conectividad global.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Tecnología
Últimas Noticias
Así es el temible guardaespaldas de Cristiano Ronaldo: ¿Quién es y para quién ha trabajado?
La Viuda Negra en Netflix: ¿Es la película de Carmen Machi una historia real?
La Miss Asturias Claudia Montes carga contra Koldo García: “Me pedía cosas obscenas”
Kiko Matamoros ingresado de urgencia: ¿Qué le pasa al colaborador televisivo?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Fashion Week México anuncia fechas y nueva colaboración tras la salida de Mercedes Benz
El rey Carlos III y la reina Camilla festejan su aniversario de bodas con fotos románticas
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¿Cómo preparar un suero casero en tus vacaciones de Semana Santa? ¡No te descompenses!
Este es el chocolate mexicano que recomienda Profeco por su alto contenido de cacao
3 árboles frutales que podrían arruinar tu jardín por sus raíces o presencia de plagas
¡Gomitas sin azúcar! Así puedes prepararlas con solo 3 ingredientes