25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Se trata de una fecha clave para concienciar sobre la urgente necesidad de erradicar todas las formas de violencia de género.

El 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha clave para concienciar sobre la urgente necesidad de erradicar todas las formas de violencia de género. Esta conmemoración tiene sus raíces en la historia de las hermanas Mirabal, activistas políticas dominicanas que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por oponerse a la dictadura de Rafael Trujillo. En su memoria, en 1981, durante el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en Bogotá, se propuso la fecha como símbolo de lucha contra la violencia hacia las mujeres.

La violencia de género se presenta en múltiples formas, incluyendo la violencia física, psicológica, sexual y económica. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido alguna forma de violencia, muchas veces a manos de su pareja íntima. Este Día es, por tanto, un recordatorio de la prevalencia de este problema y de la necesidad urgente de que gobiernos y sociedad civil trabajen juntos para poner fin a esta pandemia global de violencia.
La ONU, a través de su campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres, destaca este día como parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, que se extienden desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Este período es una oportunidad para reflexionar sobre los avances y desafíos en la lucha contra la violencia de género y para renovar los compromisos internacionales.
Invitación a la acción
- Además, el Día Internacional no solo invita a la reflexión, sino también a la acción. En muchos países se organizan actividades como foros, talleres y manifestaciones, y se hacen llamados a políticas públicas más efectivas para prevenir y sancionar la violencia. En algunos lugares, como en España, se realizan minutos de silencio en espacios públicos como muestra de repulsa, y se promueven programas educativos que buscan prevenir la violencia desde las edades más tempranas.

El mensaje central de este día es claro: la violencia contra las mujeres no es un problema aislado, sino una cuestión de derechos humanos que afecta a toda la sociedad. Para erradicarla, es fundamental que todos los actores—desde las organizaciones internacionales hasta las comunidades locales—trabajen de forma conjunta, reforzando las leyes, proporcionando apoyo a las víctimas y creando un entorno de igualdad y respeto para todas las personas, sin importar su género.
Así, el 25 de noviembre se convierte en una fecha crucial para alzar la voz, sensibilizar y actuar en favor de un mundo libre de violencia para todas las mujeres.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Violencia de género
Últimas Noticias
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el truco infalible para quitar la grasa y el mal olor de los trapos de cocina
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Ashwagandha: ¿Para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones?