Bomba ambiental: China descubrió cómo sacar litio del océano utilizando energía solar
Un reciente trabajo detalla cómo con un sistema relativamente barato y muy amigable con el planeta, es posible sacar litio del mar. China lleva la delantera.

El mundo científico está asombrado con un descubrimiento revolucionario en China que promete transformar la extracción de litio, un recurso esencial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, celulares, productos farmacéuticos, cerámica y más. Investigadores han desarrollado una solución sostenible que podría aprovechar al máximo las reservas masivas de litio presentes en el océano, estimadas en unas 230.000 millones de toneladas.
El litio, conocido como “oro blanco”, es un metal blando altamente demandado, pero difícil y costoso de obtener. Tradicionalmente, su extracción requiere grandes inversiones y genera un impacto ambiental significativo. Hoy, el mundo mira al “triángulo del litio”, una zona en la triple frontera entre Argentina, Chile y Bolivia que tiene potencialmente toneladas del mineral.

Cambio de panorama
Investigadores de la Universidad de Nanjing (China) y la Universidad de California en Berkeley (EEUU), liderados por Zhu Jia y Mi Baoxia, han ideado un dispositivo innovador que utiliza energía solar para extraer litio directamente del agua marina, lo que representa una opción más económica y amigable con el medio ambiente.
El dispositivo, llamado STLES (Extracción y Almacenamiento de Litio Alimentado por Transpiración Solar), aprovecha la luz solar como fuente de energía para separar el litio de otros minerales presentes en el mar, como el sodio y el magnesio. Según los científicos, el proceso se basa en un evaporador solar que genera presión capilar dentro del dispositivo, forzando a los iones de litio a atravesar una membrana de nanofiltración. Esta membrana actúa como un filtro que permite que los iones lleguen a una capa de almacenamiento, donde finalmente se extrae el litio.
Te podría interesar
Uno de los aspectos más destacados del STLES es su capacidad para extraer hasta 33,2 miligramos de litio por metro cuadrado al día, utilizando únicamente energía renovable. Además, los costos de operación son significativamente más bajos en comparación con los métodos de extracción tradicionales, que suelen implicar altas emisiones de carbono y consumo intensivo de agua.
Este avance no solo es una solución económica, sino también ambiental. Los expertos subrayan que la tecnología del STLES es mucho más sostenible, ya que no genera emisiones de gases de efecto invernadero y puede ser integrada en estanques de salmuera existentes, facilitando su implementación en plantas actuales. Zhu Jia, investigador principal del proyecto, explicó que esta tecnología representa “un paso hacia una minería de litio verdaderamente verde y sostenible”.
Un océano de posibilidades
El océano contiene reservas de litio hasta 16 veces mayores que las que se pueden extraer con los sistemas convencionales, lo que convierte este descubrimiento en una inversión estratégica para el futuro. Actualmente, la extracción de litio del mar era considerada inviable debido a la dificultad de separar el metal de otros minerales presentes en el agua. Sin embargo, el STLES podría cambiar esta realidad, abriendo la puerta a una nueva era de minería sustentable.
- El litio es esencial para la transición energética, siendo un componente clave en las baterías recargables de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Con la creciente demanda global de este mineral, encontrar métodos más eficientes y sostenibles para su extracción es una prioridad. Según los investigadores, la implementación del STLES podría reducir la dependencia de los métodos tradicionales de minería terrestre, que no solo son costosos, sino también devastadores para el medio ambiente.

Los científicos destacan que este dispositivo no solo representa una solución para la extracción de litio, sino también un modelo para el desarrollo de tecnologías basadas en energías renovables. Su diseño flotante y adaptable permite que se utilice en distintas ubicaciones, maximizando su potencial de aplicación.
Si bien este avance es prometedor, su implementación a gran escala requerirá tiempo y colaboración internacional. Sin embargo, con la capacidad de extraer litio de manera sostenible y a costos más bajos, el STLES podría marcar un antes y un después en la industria minera, transformando la economía global del litio y apoyando la lucha contra el cambio climático.
Este descubrimiento no solo pone a China a la vanguardia de la innovación científica, sino que también abre un mundo de posibilidades para la transición hacia una economía más verde y eficiente.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de China
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 3 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Detienen a un joven que se dedicaba a robar a ancianos en los cajeros de Sevilla
Apuñalan a un hombre y acaban siendo detenidos 2 en una casa okupada en Badalona
Precio de la luz hoy Jueves, 3 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes