16 de noviembre, Día Internacional de la Tolerancia: las claves de una fecha fundamental
Desde 1996, la ONU conmemora este día para concientizar sobre los discursos de odio contra cualquier minoría, un fenómeno en crecimiento gracias a las redes sociales y al avance de grupos de ultraderecha antidemocráticos en diversos países.
Cada 16 de noviembre, el mundo celebra el Día Internacional de la Tolerancia, una fecha establecida en 1996 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para promover la comprensión, el respeto y la convivencia pacífica entre las personas, independientemente de sus diferencias culturales, ideológicas o de cualquier otro tipo.
Esta conmemoración se inspira en la Declaración de Principios sobre la Tolerancia, firmada un año antes por los Estados Miembros de la UNESCO, con el fin de erradicar el odio y la discriminación.
Un contexto violento
El establecimiento de este día surgió como respuesta a un contexto mundial que, a mediados de los años noventa, experimentaba preocupantes conflictos étnicos y culturales, muchos de ellos violentos, como el genocidio en Ruanda o las guerras en los Balcanes.
Publicidad
- La UNESCO consideró imperativo reafirmar el valor de la tolerancia como un pilar fundamental para la paz, estableciendo que “la tolerancia no es concesión, condescendencia o indulgencia, sino el respeto y la apreciación de la rica variedad de culturas en nuestro mundo”.
Hoy, casi tres décadas después, el Día Internacional de la Tolerancia cobra una relevancia renovada en un panorama marcado por el aumento de los discursos de odio y la polarización. Las redes sociales se han convertido en una plataforma poderosa de interacción, pero también en un espacio donde la intolerancia y la desinformación se propagan rápidamente, alimentando la división y el rechazo hacia el otro.
Los algoritmos que privilegian contenidos polémicos, sumado a un contexto de creciente influencia de sectores políticos de ultraderecha en varios países, han amplificado estas problemáticas, generando un entorno que promueve la xenofobia, el racismo, y la homofobia, entre otros tipos de odio.
Actividades de todo tipo en todo el mundo
A lo largo de esta jornada, gobiernos, organizaciones y ciudadanos alrededor del mundo participan en actividades educativas, campañas en redes sociales y debates en los que se reflexiona sobre la importancia de respetar las diferencias. En muchos lugares se organizan también actividades en centros educativos para fomentar la empatía entre los estudiantes y enseñarles a valorar la diversidad.
En este sentido, el Día de la Tolerancia no solo promueve la convivencia pacífica, sino que también busca un cambio cultural profundo en las futuras generaciones.
En un mundo globalizado donde el miedo a lo diferente parece en aumento, la tolerancia debe ser más que una consigna: se convierte en una necesidad urgente para construir sociedades inclusivas y justas. La ONU y la UNESCO continúan su llamado a los líderes y a la ciudadanía para defender la dignidad humana, rechazando cualquier forma de violencia o exclusión. En tiempos de división, la tolerancia es un acto de resistencia frente al odio.
Publicidad
Más leídas
Precio de la luz hoy Miércoles, 2 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
¿Dónde ver el Atlético de Madrid Vs Barcelona de las semifinales de Copa del Rey?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Unesco
Últimas Noticias
Precio de la luz hoy Miércoles, 2 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
¿Dónde ver el Atlético de Madrid Vs Barcelona de las semifinales de Copa del Rey?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Cómo se vería la hermosa York de ‘One Piece’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
Fernando Alonso, leyenda de la F1, asegura que Checo Pérez está al nivel de Verstappen
Reabren 4 estaciones de la Línea 1 del Metro: fecha exacta en que habrá servicio hasta Chapultepec
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Primer expulsado de MasterChef Celebrity “Generaciones” este 30 de Marzo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos