Italia unirá a la isla de Sicilia con el continente a través de un puente colgante, el más largo del mundo
Luego de años de estudio, trabajo y postergaciones, finalmente el Gobierno italiano ha confirmado la construcción del puente de 3,6 kilómetros.

Italia ha dado un paso decisivo en la construcción de una infraestructura monumental: un puente colgante que conectará la península italiana con la isla de Sicilia a través del estrecho de Messina. Con una longitud de 3.600 metros, se convertirá en el puente colgante más largo del mundo, marcando un logro significativo en la ingeniería moderna y promoviendo el transporte y la economía local, como así también el turismo, ya que será, sin dudas, una atracción en sí misma.
El diseño, a cargo del arquitecto Marchisiana Saverio Adriano, utiliza tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad en una de las zonas más sísmicamente activas de Europa. El puente podrá resistir terremotos de hasta 7.5 grados en la escala de Richter y soportar vientos de hasta 300 kilómetros por hora. Esta obra no solo será una hazaña de la ingeniería, sino también una pieza fundamental para el desarrollo económico del sur de Italia.

Un proyecto con décadas de retrasos
La idea de conectar Sicilia con el continente mediante un puente lleva décadas en discusión. Aunque el proyecto estuvo cerca de realizarse en 2009 y 2013, ambos intentos fracasaron debido a problemas financieros y políticos. Sin embargo, el reciente impulso dado por el Gobierno italiano a través del ministro de Infraestructura, Matteo Salvini, ha reactivado el plan. En enero de 2024, se aprobó el proyecto con mejoras en seguridad y estándares ambientales.
Financiación y apoyo de la Unión Europea
El costo total del puente se estima en unos 4.600 millones de euros, una cifra que ha sido motivo de debate. La Unión Europea (UE) ha jugado un papel crucial en la reactivación del proyecto, comprometiéndose a cubrir el 50% de los costos del diseño ejecutivo de la infraestructura ferroviaria. Este respaldo financiero no solo garantiza la viabilidad del proyecto, sino que también subraya la importancia del puente en el contexto europeo, mejorando las conexiones ferroviarias y fomentando un transporte más sostenible.
Beneficios económicos y turísticos
El puente sobre el estrecho de Messina impulsará el desarrollo económico del sur de Italia, facilitando el comercio y mejorando la movilidad entre Sicilia y el continente. Además, se espera que se convierta en una atracción turística importante debido a su longitud y tecnología avanzada, ofreciendo una alternativa más rápida y sostenible al transporte actual, que depende de transbordadores y aviones.
Más leídas
Semana Santa 2025: horarios y días de apertura de supermercados y centros comerciales en España
El significado de oler a orina de la nada
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
Semana Santa 2025: actividades y horarios de la Madrugá sevillana
La casa del fallecido Gene Hackman estaba llena de roedores muertos, nidos y mucho más
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Turismo
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿Notas caída de cabello? Esta vitamina puede ser la clave para fortalecerlo
Agua vitaminada con 2 ingredientes de tu cocina para evitar que tu helecho se seque
Alejandra Capetillo luce el bikini blanco más ideal para lucir elegante en Semana Santa
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Qué pasa si no limpio los camarones antes de cocinarlos? Descubre qué le sucede al cuerpo
¿Qué beneficios tiene el licuado de ciruela pasa con avena en ayunas? Te contamos
Así puedes eliminar las hormigas de tus plantas con cáscara de pepino
3 árboles frutales que puedes tener en espacios pequeños o departamentos