El escenario improbable: ¿Qué pasaría si Harris y Trump empataran en las elecciones de 2024?
Analizamos las posibles consecuencias y el proceso que seguiría para resolver un empate en una de las elecciones más importantes de la historia de EE. UU. UU.
Cada noche electoral en Estados Unidos trae consigo un aire de incertidumbre, y aunque un empate en los votos electorales es improbable, no es imposible.
Este 5 de noviembre, la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris se enfrenta al expresidente republicano Donald Trump en unas elecciones que se prevén muy ajustadas. Si ambos alcanzaran un empate, se activaría un proceso constitucional que involucraría al Congreso, donde la Cámara de Representantes decidiría quién ocupará la presidencia, un escenario que podría prolongarse.
Un pequeño detalle a tener en cuenta en las elecciones presidenciales de Estados Unidos es que el número total de votos electorales es 538, lo que abre la posibilidad de un empate. Si Kamala Harris y Donald Trump obtienen 269 votos cada uno, se produciría un empate, lo que activaría un proceso de desempate en el Congreso, específicamente en la Cámara de Representantes, que decidiría quién será el próximo presidente.
Publicidad
¿Qué sucede en caso de empate electoral?
- En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el presidente no es elegido por el voto popular, sino a través del sistema del Colegio Electoral. Este mecanismo otorga a cada uno de los 50 estados un número de electores proporcional a su población.
La mayoría de los estados otorgan todos sus votos electorales al candidato que gane en su territorio. Por ejemplo, California entrega 54 votos al ganador, mientras que Wyoming asigna tres votos al candidato que prevalezca en sus urnas.
Si Kamala Harris y Donald Trump empatan en las elecciones de 2024, el árbitro encargado de desempatar será la nueva Cámara de Representantes, que también se elegirá el próximo 5 de noviembre. La Cámara Baja se reunirá en una sesión especial a partir del 6 de enero para elegir al próximo presidente, calculando en los resultados del Colegio Electo.
¿Cómo vota la Cámara de Representantes en caso de empate entre Harris y Trump?
En caso de empate entre Kamala Harris y Donald Trump, cada delegación estatal en la Cámara de Representantes tendría un voto, independientemente de su tamaño. Esto significa que estados como California y Wyoming tendrían el mismo peso. Con 50 estados en total, el candidato que consiga 26 votos o más se convertiría en el nuevo presidente de Estados Unidos, y así se desharía el desempate.
Publicidad
Más leídas
La historia detrás del meme de la novia que se volvio viral: “Perdónenme todos, no acepto”
Semana Santa 2025: aprende a preparar una refrescante limonada de vino
El planeta tierra cambia su ritmo de velocidad :¿Cuándo comenzará un día 25 horas?
El Gobierno busca prohibir el uso de imágenes de famosos en anuncios de la industria de juego
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Donald trump
Últimas Noticias
La historia detrás del meme de la novia que se volvio viral: “Perdónenme todos, no acepto”
Semana Santa 2025: aprende a preparar una refrescante limonada de vino
El planeta tierra cambia su ritmo de velocidad :¿Cuándo comenzará un día 25 horas?
El Gobierno busca prohibir el uso de imágenes de famosos en anuncios de la industria de juego
Adolescencia: si te gusto la serie debes ver esta pelicula que aborda la violencia y el bullying en las escuelas
Este es el hermoso pueblo con paisajes de cuento en España muy cerca de la costa
La historia detrás del pueblo español donde se grabó “El Jardinero”, la serie furor de Netflix
Chau Inteligencia Artificial: cómo se vería realmente Shirahoshi de One Piece en una versión hiperrealista, según el Cosplay
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Despídete del Fan Art: cómo se vería la musculosa She Hulk si fuera una mujer real, según la Inteligencia Artificial
Di adiós a la Inteligencia Artificial: los 4 mejores Fan Art de la preciosa Lunch de ‘Dragon Ball’