¿Vuelve el estilo de la extrema delgadez al mundo de la moda? Ya hay luces de alarma
En los últimos eventos importantes de la moda en el mundo, se ha vuelto a instalar el cuerpo hiperdelgado de las modelos. Muchos ya ponen el grito de alerta por una repetición de los 90, donde la delgadez extrema era celebrada.

Los desfiles de moda de septiembre en ciudades como Nueva York, París y Milán marcaron las tendencias para las próximas temporadas, pero también han generado preocupación. La silueta ultra delgada, que parecía haber quedado atrás en la industria, ha vuelto con fuerza a las pasarelas, generando críticas entre expertos del sector que temen un retroceso en términos de inclusión corporal, algo que está también en discusión por modelos en redes sociales.
Ana Murphy, editora de The Times, y Chioma Nnadi, directora de Vogue Reino Unido, han sido algunas de las voces que alzaron la alarma. Ambas coinciden en que los modelos presentados este año fueron visiblemente más delgados que en temporadas anteriores.
Según Murphy, “era un comentario recurrente entre los asistentes al finalizar los desfiles”. Kenya Hunt, editora jefe de Elle Reino Unido, fue más allá al afirmar que la pasarela ha vuelto a mostrar cuerpos que van “más allá de la talla cero”, alienando tanto al público como a millones de seguidores de los desfiles desde sus casas.
Retroceso tras una década de avance
Este cambio es especialmente preocupante después de una década de avances en la industria de la moda, que había comenzado a mostrar una mayor diversidad de cuerpos y tallas. Las pasarelas, que antes reflejaban un estándar único, parecían haber integrado la inclusión como una norma. Sin embargo, los últimos desfiles indican lo contrario. Las grandes marcas han vuelto a mostrar una clara preferencia por modelos extremadamente delgadas.
Te podría interesar
En el 2024, firmas como Balenciaga, bajo la dirección de Demna Gvasalia, y Stella McCartney lideraron esta tendencia, siguiendo una estética que evoca los estándares de delgadez de los años 90. Este cambio ha generado inquietud entre críticos y expertos que ven cómo la inclusión de diferentes tipos de cuerpos podría estar en retroceso.
Un informe reciente de Vogue Business respalda estas preocupaciones. Durante la Semana de la Moda Primavera-Verano 2025, solo el 0,8% de los looks presentados correspondían a tallas grandes, mientras que el 94,9% de las modelos eran de talla S o XS. Estos datos sugieren un claro paso atrás respecto a los avances en diversidad corporal que la industria había alcanzado.
¿Por qué este retroceso?
Este cambio puede estar motivado por una reacción a las críticas que surgieron con el movimiento body positive y la promoción de cuerpos curvy. Algunas voces del sector han argumentado que se había exagerado la inclusión de cuerpos con sobrepeso, lo que generó un intenso debate sobre los límites entre la aceptación corporal y la promoción de estilos de vida saludables. Así, la moda parece haber vuelto a glorificar la delgadez extrema como un ideal de belleza.
Llanos Gómez, doctora en Sociología de la Moda en la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT), ha señalado que, si bien se han hecho esfuerzos por integrar una mayor diversidad corporal en las pasarelas, estos cambios han sido más superficiales que reales.
Te recomendamos
“Las marcas han tratado de ser políticamente correctas, mostrando de vez en cuando una modelo con una morfología diferente, pero la industria sigue ofreciendo resistencia a mostrar cuerpos que no sean delgados”, afirma. Aunque se ha avanzado en la inclusión de modelos de mayor edad, estas siguen respondiendo a estándares de delgadez.
El regreso de los 90: una estética peligrosa
El resurgimiento de la delgadez extrema también recuerda a la moda de los años 90, cuando la icónica campaña de Calvin Klein con Kate Moss (50) marcó un antes y un después. La estética heroin chic dominó las pasarelas de la época, glorificando una delgadez casi enfermiza, con modelos que lucían al borde de la inanición.

Este fenómeno fue tan polémico que incluso llegó al ámbito político. Durante su mandato, el presidente de Estados Unidos Bill Clinton advirtió sobre el impacto negativo de este tipo de imágenes en los jóvenes. La delgadez extrema fue vista como un ideal inalcanzable y peligroso que afectaba tanto la salud física como mental de quienes intentaban alcanzarlo.
Hoy, esa estética parece estar resurgiendo y, preocupantemente, está siendo acogida por parte de la Generación Z como algo nuevo. Figuras como Kaia Gerber (23) y Lila Moss (22) evocan los cuerpos ultradelgados de los 90, mientras que en redes sociales como Instagram y TikTok proliferan hashtags como #thinspo, que promueven la delgadez extrema.
Ozempic y la delgadez en la moda
El renacimiento de esta estética también está vinculado al uso de Ozempic, un medicamento para la diabetes que ha ganado popularidad por sus efectos para perder peso. Según un informe de Vogue, este fármaco, antes reservado a celebridades, se está volviendo más accesible. La moda, como escaparate global, podría estar reflejando estos cambios en los estándares de belleza.
El debate ahora es si la industria ha aprendido de los errores del pasado o si está condenada a repetirlos. Aunque se han logrado avances importantes en términos de inclusión y diversidad, el regreso de la delgadez extrema sugiere que aún queda un largo camino por recorrer para lograr un equilibrio real en la promoción de la belleza y la salud.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Moda
Últimas Noticias
Pedro Sánchez: ¿De qué trabajan los padres del presidente?
Así puedes hacer en casa el medallón de ternera, plato favorito del Rey Felipe VI en los Pirineos
¿Qué película estaba grabando Carlos Suárez durante el accidente que le costó la vida?
¿Cuáles son los otros días festivos en Abril fuera de Semana Santa 2025 en España?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Comienza la cuenta regresiva para los Premios Gastrolab
¡No lo tires! Haz esta mascarilla con hueso de mamey para un cabello fuerte y brillante