La ciencia lo resuelve: ¿Cuánto tiempo debemos ejercitarnos si estamos mucho tiempo sentados?
Si pasas largas horas frente al ordenador, es importante que descubras los beneficios de incorporar ejercicio diario a tu rutina.
Estudios recientes señalan que realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día puede ayudar a mitigar los riesgos asociados con el sedentarismo, como problemas cardiovasculares, obesidad o dolores musculares.
Sin embargo, para quienes pasan más de 8 horas diarias en una posición sedentaria, es recomendable aumentar ese tiempo a una hora diaria de actividad física para equilibrar el impacto del sedentarismo prolongado. Incluir pausas activas a lo largo del día también puede marcar una gran diferencia en la salud general.
Así es como puedes hacerlo
Un grupo de investigadores de la Escuela Noruega de Ciencias del Deporte ha realizado un estudio con el objetivo de encontrar la cantidad ideal de ejercicio para contrarrestar los efectos negativos del sedentarismo, especialmente en personas que pasan largas horas sentadas.
Publicidad
La investigación, publicada en la British Journal of Sports Medicine , se basó en el análisis de datos de 44.370 personas recopilados a lo largo de entre 4 y 14,5 años, utilizando información de nueve estudios anteriores.
Te podría interesar
El enfoque principal del estudio fue evaluar cómo diferentes niveles de actividad física, específicamente de intensidad moderada a vigorosa (conocida como MVPA), pueden contrarrestar el sedentarismo en aquellos que pasan entre 8,5 y 10,5 horas al día sin moverse.
Los participantes realizaron entrenamientos que variaban de 8 a 35 minutos diarios de actividad física, con el objetivo de observar hasta qué punto el ejercicio podría compensar las horas de inactividad diaria prolongada, asociados con un estilo de vida sedentario.
Un terrible descubrimiento
Uno de los hallazgos más importantes de la investigación ha sido descubrir que el riesgo de mortalidad aumenta entre las personas con un estilo de vida sedentario cuando el tiempo dedicado al ejercicio diario disminuye.
Los resultados muestran que quienes realizan entre 30 y 40 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa pueden contrarrestar los efectos negativos de estar sentados durante largas horas.
Es decir, que si pasas tu jornada laboral sentado, pero luego haces ejercicio de forma regular, es probable que estés protegiendo tu salud a largo plazo, del mismo modo que lo haría alguien que se mantiene en movimiento durante su día de trabajo.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Córdoba: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Albacete: previsión meteorológica hoy undefined
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Cómo se vería la hermosa York de ‘One Piece’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
Fernando Alonso, leyenda de la F1, asegura que Checo Pérez está al nivel de Verstappen
Reabren 4 estaciones de la Línea 1 del Metro: fecha exacta en que habrá servicio hasta Chapultepec
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Primer expulsado de MasterChef Celebrity “Generaciones” este 30 de Marzo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos