Un estudio científico debate la existencia del Cambio Climático
Una investigación ha relacionado los episodios de calor extremo registrados en los últimos 485 millones de años con elevadas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera.
Un estudio ha vinculado los periodos de calor extremo ocurridos en los últimos 485 millones de años con momentos de alta concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, lo que sugiere que este gas de efecto invernadero es el principal factor que controla la temperatura global.
Los resultados, publicados este jueves en la revista Science, se fundamentan en el análisis geoquímico de más de 150.000 fósiles de distintas partes del mundo, utilizados para reconstruir las temperaturas pasadas.
Entonces, ¿El Cambio Climático no existe?
El Fanerozoico, que comenzó hace 540 millones de años, fue un periodo clave porque, durante la Explosión Cámbrica, aparecieron por primera vez en los fósiles organismos complejos con caparazones duros.
Publicidad
- Al mismo tiempo, un equipo internacional de científicos de Estados Unidos y Reino Unido creó más de 850 modelos de simulación para tratar de entender cómo fue el clima de la Tierra en los últimos 485 millones de años, teniendo en cuenta la posición de los continentes y la composición de la atmósfera en cada época.
Al combinar estos modelos climáticos con los registros geológicos, los investigadores lograron reconstruir una curva que muestra cómo ha variado la temperatura media global de la Tierra durante esos 485 millones de años.
Aunque los científicos pueden simular el clima desde hace 540 millones de años, la curva de temperatura se enfoca en los últimos 485 millones porque los datos geológicos anteriores a esa fecha son más limitados, según explican los autores del estudio.
Unos resultados que generan un gran debate
Los resultados del estudio han demostrado que existe una relación clara entre el dióxido de carbono (CO2) y la temperatura a lo largo de millones de años. Cuando los niveles de CO2 eran bajos, la temperatura era fría, y cuando el CO2 aumentaba, las temperaturas subían. Jessica Tierney, paleoclimatóloga de la Universidad de Arizona, destaca que esta conexión no solo es evidente hoy en día, sino que ha existido durante al menos 485 millones de años.
El análisis del clima de este largo período ha revelado que la temperatura media de la Tierra ha variado más de lo que se pensaba, oscilando entre los 11 y 36 grados Celsius. También se han identificado cinco fases climáticas diferentes durante el Fanerozoico, y la mayor parte de la historia de la Tierra ha transcurrido en climas más cálidos que fríos.
Te recomendamos
Pese a todo, debemos cuidar el Planeta Tierra
A día de hoy, la temperatura media global es de 15 grados Celsius, lo que en realidad es más frío que gran parte de la historia del Fanerozoico. Sin embargo, los investigadores advierten que el cambio climático actual, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, está calentando el planeta mucho más rápido que en épocas anteriores.
Finalmente, los científicos insisten en la importancia de seguir mejorando los datos históricos sobre la temperatura de la Tierra para entender mejor el cambio climático actual.
Publicidad
Más leídas
Precio del Ethereum hoy, Jueves, 3 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Jueves, 3 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Detienen a un joven que se dedicaba a robar a ancianos en los cajeros de Sevilla
Apuñalan a un hombre y acaban siendo detenidos 2 en una casa okupada en Badalona
Precio de la luz hoy Jueves, 3 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Cambio climático
Últimas Noticias
Solana Hoy Jueves, 3 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Detienen a un joven que se dedicaba a robar a ancianos en los cajeros de Sevilla
Apuñalan a un hombre y acaban siendo detenidos 2 en una casa okupada en Badalona
Precio de la luz hoy Jueves, 3 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Jueves, 3 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Cómo se vería la hermosa Elizabeth Liones de ‘Nanatsu no Taizai’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la bellísima Delia Ketchum de ‘Pokémon’ en la vida real estilo cosplay
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
Calendario de abril 2025: Estas son las frutas y verduras que estarán de temporada y serán más baratas