La NASA revela qué hay tras las “Arañas” de Marte, y sorprende
Si pensabas que eran algo relacionado con aliens, debemos decirte que lo sentimos, pero que no es así.

En 2003, los científicos se encontraron por primera vez con un fenómeno sorprendente en las imágenes capturadas por orbitadores del hemisferio sur de Marte. En abril pasado, la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) obtuvo nuevas imágenes de estas formaciones conocidas como “arañas”.
Sin embargo, estas “arañas” no tienen nada que ver con los artrópodos que conocemos. La ESA ya había explicado anteriormente que se trata de formaciones geológicas provocadas por los cambios estacionales en Marte. Esta teoría ha sido reafirmada recientemente por la NASA, que ha proporcionado más detalles sobre el origen y comportamiento de estas curiosas estructuras de dióxido de carbono.
La verdad detrás de las arañas de Marte

Según la NASA, las formaciones ramificadas en Marte, conocidas como “araneiformes” por su semejanza con arañas, pueden extenderse más de un kilómetro y tener cientos de “patas”. Se cree que se forman por la sublimación del dióxido de carbono, cuando el hielo sólido pasa directamente a gas en primavera, dejando cicatrices en forma de araña.
Un estudio, basado en el modelo de Kieffer y publicado en The Planetary Science Journal, recreó las extremas condiciones marcianas, con baja presión y temperaturas de hasta -185 °C, para comprender este proceso.
Te podría interesar
Lauren Mc Keown, líder del estudio en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, empleó una cámara de pruebas enfriada con nitrógeno líquido en el JPL, específicamente el Dirty Under-vacuum Simulation Testbed for Icy Environments (DUSTIE, por sus siglas en inglés). “Me encanta, es histórico”, expresó.
Utilizando esta herramienta, enfriaron un suelo marciano simulado dentro de un recipiente sumergido en nitrógeno líquido, para luego colocarlo en la mencionada cámara, donde se redujo la presión del aire para replicar las condiciones del hemisferio sur del planeta rojo. “Este es uno de los aspectos que demuestra que la naturaleza es un poco más caótica de lo que muestran las imágenes de los libros de texto”, concluyó Mc Keown.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Nasa
Últimas Noticias
La policía avisa: Cuidado con el ‘tabnabbing’ y sus terribles consecuencias
Policía detiene a 28 personas por crear falsas parejas de hecho en Cornellà y Salt
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 2 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 2 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla