La ciencia busca resucitar a algunos de estos animales
El proceso de desextinción se inicia a partir de muestras de ADN de especies ya extinguidas, y cada día están más cerca.
¿Lo sabías? Solo el 10% de las especies que han habitado la Tierra en algún momento siguen existiendo hoy en día, lo que ha despertado un gran interés por el 90% restante. Es por eso mismo que desde hace años, la ciencia está llevando a cabo un proceso denominado desextinción, para tratar de traer de vuelta a algunos animales ahora extintos.
El proceso de desextinción comienza con el análisis de muestras de ADN de esas especies desaparecidas. En algunos casos, se utiliza el genoma completo, mientras que en otros se incorporan genes de la especie extinta en el ADN de un animal vivo con características similares.
A continuación, mediante la técnica de transferencia nuclear, los científicos implantan esta nueva secuencia genética en un óvulo de una especie viva relacionada, al que previamente se le ha retirado su ADN original. El resultado es un animal que, genéticamente, se asemeja mucho al extinto.
Publicidad
Los 5 animales que la ciencia espera poder recuperar
Mamut lanudo
El mamut lanudo vivió durante la última edad de hielo, y su ADN se ha preservado en el permafrost ártico. Gracias a esto, los científicos planean utilizar el ADN del mamut para realizar una transferencia nuclear con un elefante moderno. La empresa Colossal Biosciences ha hecho avances significativos en este proceso.
Te podría interesar
Dodo
El dodo, un ave no voladora de la isla de Mauricio, se extinguió en el siglo XVII debido a la colonización europea. El ADN del dodo ha sido secuenciado a partir de especímenes de museos, aunque aún existen desafíos en la ingeniería genética para recuperar una población viable de esta especie.
Tigre de Tasmania
El tilacino, un marsupial carnívoro de Australia, se extinguió en 1936. Aunque su ADN está fragmentado, los científicos han logrado secuenciar su genoma completo, un paso crucial para la desextinción.
Uro
El uro, ancestro de las vacas modernas, fue el mamífero terrestre más grande de Europa tras la última glaciación. Los investigadores están utilizando retrocruzamiento con razas de ganado para recrear un animal lo más parecido al uro original.
Quagga
El quagga, una subespecie de cebra que se extinguió en 1883, está siendo “resucitado” a través de un programa de cría selectiva en Sudáfrica. Los científicos están intentando recuperar los rasgos distintivos del quagga, como sus rayas menos marcadas en los cuartos traseros.
Publicidad
Más leídas
¿Quién es y cómo vive Maria Elena, la única hermana viva del Papa Francisco?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 26 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Di Adiós al pienso estándar: Especialistas responden cómo debe ser la dieta de tu perro o gato según su problema de salud
¿Se acabó el amor? Esto es lo que se sabe del distanciamiento entre Luis Figo y Helen Svedin
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
¿Quién es y cómo vive Maria Elena, la única hermana viva del Papa Francisco?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 26 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Di Adiós al pienso estándar: Especialistas responden cómo debe ser la dieta de tu perro o gato según su problema de salud
¿Se acabó el amor? Esto es lo que se sabe del distanciamiento entre Luis Figo y Helen Svedin
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Olvídate de la IA: cómo se vería la hermosa Bulma luciendo la armadura de Raditz de Dragon Ball Z, gracias al Fan Art
La Inteligencia Artificial murió: cómo se vería la bella Seripa de Dragon Ball Z si fuera una mujer real, gracias a cosp
Olvídate del cosplay: cómo luciría la bella Erza Scarlet de Fairy Tail en una versión hiperrealista, según la Inteligenc
Tequisquiapan: destino mágico… para los ladrones
2 vitaminas que ayudan a prevenir las várices y mejorar la circulación
Este es el té que te ayudará a reducir el cortisol y descansar mejor por la noche
3 árboles frutales que debes podar en abril para tener fruta en verano
MasterChef Celebrity 2025: ¿La hoja santa es tóxica? El grave error de “chef en proceso” en su platillo