La ONU avisa, los niveles del mar en el Pacífico van en aumento
En apenas 30 años, el nivel del agua en la región ha subido 15 centímetros.
El cambio climático vuelve a encender las alarmas, esta vez en el océano Pacífico, donde el nivel del mar sigue aumentando a un ritmo superior al promedio mundial. En los últimos 30 años, el nivel del agua ha subido 15 centímetros. Las comunidades costeras temen que el avance del mar invada sus hogares, situados cerca de la costa.
Este incremento del nivel marino está devastando la industria pesquera, destruyendo cultivos y contaminando las fuentes de agua potable. Desde 1980, estas crecidas han provocado graves inundaciones en muchas islas del Pacífico. Solo el año pasado, se registraron más de 34 eventos de tormentas e inundaciones, que causaron la muerte de más de 200 personas. El aumento de las temperaturas está acelerando el deshielo de los polos, afectando también a los ecosistemas marinos. La ONU ha emitido una alerta mundial por esta catástrofe, que amenaza el paraíso del Pacífico.
Las consecuencias detrás de la subida del nivel del mar
Las consecuencias de la subida del nivel del mar son graves y de amplio alcance, afectando tanto a los ecosistemas como a las comunidades humanas. Entre las principales consecuencias se encuentran:
Publicidad
Impactos en el medio ambiente:
- Erosión costera: Las costas se ven desgastadas, con la pérdida de playas y terrenos fértiles.
- Inundaciones frecuentes: Áreas costeras y bajas son propensas a inundaciones recurrentes.
- Destrucción de hábitats: Ecosistemas como manglares y arrecifes de coral sufren daños, afectando la biodiversidad.
- Salinización del agua: El agua salada invade fuentes de agua dulce, contaminando acuíferos y suelos agrícolas.
- Pérdida de especies: Alteración de ecosistemas marinos y terrestres, poniendo en peligro la vida silvestre.
Consecuencias para las comunidades humanas:
- Desplazamiento de personas: Comunidades costeras deben reubicarse, creando “refugiados climáticos”.
- Daños a la infraestructura: Carreteras, edificios y sistemas de drenaje sufren daños por la intrusión del mar.
- Pérdida de tierras agrícolas: La salinización y las inundaciones disminuyen la productividad agrícola.
- Impacto económico: Reducción en la pesca, turismo y aumento de los costos de protección costera.
- Amenazas a la salud: Aumento de enfermedades transmitidas por el agua y escasez de agua potable.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Onu
Últimas Noticias
¿Es el Eternauta un plagio? Comentario en redes sociales se vuelve viral
Los camioneros desvelan el truco viral para que no entren en tu coche
¿Cuándo será Semana Santa 2026? Festivos, fechas importantes y calendario
El asesino de la Katana: Así es su vida 25 años después
Llegan los nuevos aranceles de Trump: ¿Cómo afecta esto a España?
Precio del Ethereum hoy, Jueves, 3 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Jueves, 3 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
¿Bañar el perro no va más? Un veterinario explica la mejor opción para mantener limpia a tu mascota
Estos son los 15 apellidos más comunes en México de origen francés que pocos conocen
Cómo se vería la hermosa Elizabeth Liones de ‘Nanatsu no Taizai’ en una versión hiperrealista, gracias a la magia de la Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial quedó en el pasado: cómo se vería la bellísima Delia Ketchum de ‘Pokémon’ en la vida real estilo cosplay
Importante marca de café está siendo retirada del mercado por posibles daños a la salud
5 ofertas en frutas y verduras para aprovechar el Martimiércoles de Chedraui HOY 1 de abril
Martes y miércoles del Campo en Soriana: 7 ofertas en frutas y verduras para hoy 1 de abril
Calendario de abril 2025: Estas son las frutas y verduras que estarán de temporada y serán más baratas