La ONU avisa, los niveles del mar en el Pacífico van en aumento
En apenas 30 años, el nivel del agua en la región ha subido 15 centímetros.

El cambio climático vuelve a encender las alarmas, esta vez en el océano Pacífico, donde el nivel del mar sigue aumentando a un ritmo superior al promedio mundial. En los últimos 30 años, el nivel del agua ha subido 15 centímetros. Las comunidades costeras temen que el avance del mar invada sus hogares, situados cerca de la costa.
Este incremento del nivel marino está devastando la industria pesquera, destruyendo cultivos y contaminando las fuentes de agua potable. Desde 1980, estas crecidas han provocado graves inundaciones en muchas islas del Pacífico. Solo el año pasado, se registraron más de 34 eventos de tormentas e inundaciones, que causaron la muerte de más de 200 personas. El aumento de las temperaturas está acelerando el deshielo de los polos, afectando también a los ecosistemas marinos. La ONU ha emitido una alerta mundial por esta catástrofe, que amenaza el paraíso del Pacífico.
Las consecuencias detrás de la subida del nivel del mar
Las consecuencias de la subida del nivel del mar son graves y de amplio alcance, afectando tanto a los ecosistemas como a las comunidades humanas. Entre las principales consecuencias se encuentran:
Impactos en el medio ambiente:
- Erosión costera: Las costas se ven desgastadas, con la pérdida de playas y terrenos fértiles.
- Inundaciones frecuentes: Áreas costeras y bajas son propensas a inundaciones recurrentes.
- Destrucción de hábitats: Ecosistemas como manglares y arrecifes de coral sufren daños, afectando la biodiversidad.
- Salinización del agua: El agua salada invade fuentes de agua dulce, contaminando acuíferos y suelos agrícolas.
- Pérdida de especies: Alteración de ecosistemas marinos y terrestres, poniendo en peligro la vida silvestre.
Consecuencias para las comunidades humanas:
- Desplazamiento de personas: Comunidades costeras deben reubicarse, creando “refugiados climáticos”.
- Daños a la infraestructura: Carreteras, edificios y sistemas de drenaje sufren daños por la intrusión del mar.
- Pérdida de tierras agrícolas: La salinización y las inundaciones disminuyen la productividad agrícola.
- Impacto económico: Reducción en la pesca, turismo y aumento de los costos de protección costera.
- Amenazas a la salud: Aumento de enfermedades transmitidas por el agua y escasez de agua potable.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Onu
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el mejor fruto seco para aumentar la producción de colágeno de forma natural
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Promociones de HOY 2 de abril en el miércoles de plaza de La Comer
Multas por vender comida chatarra en escuelas: esto es lo que pagarás