Mujer es famosa por trabajar día y noche a la vista de todos sin dormir
Una costurera de Vietnam aseguró que es capaz de realizar su trabajo de forma continua sin descansar. ¿Cómo ha afectado su salud?

Los riesgos del trabajo en exceso son más que conocidos. Detener nuestras actividades tras un largo día de labores y contar con un buen ciclo de sueño son necesidades que aplican a todo tipo de personas. Aunque la vietnamita Nguyen Ngoc My Kim (49 años) ha ganado fama por no descansar tras jornadas laborales extremas.
La historia de Nguyen Ngoc My Kim
Oriunda de la Provincia de Long An, Nguyen Ngoc My Kim cosechó el hábito del insomnio desde muy joven, cuando se quedaba en vela leyendo libros hasta altas horas de la noche. Lo que no sabía en ese momento es que aquella costumbre la perseguiría, incluso en el oficio que eligió para vivir.

En 1994, Nguyen abrió su propio negocio de costura. Con el fin de cumplir todos los pedidos a tiempo y hora, la mujer se quedaba despierta hasta el nuevo amanecer cosiendo las prendas que vendía. El miedo a no poder completar su trabajo si dormía convirtió a esta práctica en un hecho habitual de su día a día, y los habitantes de su pueblo impulsaron su reputación como “la costurera que no duerme”.
Con el paso de los años, una gran cantidad de periodistas se acercaron a Nguyen para comprobar esta fama. “Después de permanecer despierta durante meses y luego años, mis ojos y mi cuerpo se acostumbraron a la falta de sueño”, dijo a uno de sus visitantes. “A partir de ese momento, no podía dormir ni aunque quisiera”.
Te podría interesar
La explicación médica
Ningún médico se ha acercado a Nguyen Ngoc My Kim para conocer los detalles científicos de su condición. La costurera repitió varias veces que no ha visto afectada a su salud en las tres décadas que ha dedicado a su oficio. Esto abrió un sin fin de teorías en el mundo de la medicina, las cuales afirman pronósticos fatales para esta conducta.

La especulación más escalofriante apunta a un posible caso de Insomnio familiar letal, una condición que afecta al cerebro del paciente e impide su acceso al ciclo de sueño habitual. A pesar de no mostrar consecuencias a simple vista, esta condición acelera el deterioro físico a un punto que puede ser mortal para la persona que la padece.
A pesar de estos tétricos pronósticos, Nguyen sigue atendiendo su negocio en Long An como lo hizo durante 30 años. Los visitantes pueden acceder a su taller y verla trabajar a cualquier hora del día, como si de una máquina se tratara.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Viral