Por evasión fiscal, Estados Unidos multó con miles de millones de dólares a Coca Cola
La decisión se basó en un fallo respecto a liquidaciones de impuestos por debajo de lo que correspondía. La empresa apeló la multa.

La gigante Coca-Cola fue condenada en Estados Unidos a pagar unos US$2.700 millones por concepto de ajustes fiscales, es decir, unos US$6.000 millones (unos 5.499.300.000 de euros) con intereses incluidos, por contabilizar incorrectamente su facturación en el extranjero entre 2007 y 2009.
El grupo con sede en la ciudad de Atlanta (estado de Georgia) indicó en un comunicado que tenía previsto apelar esta decisión judicial, dictada el miércoles por un tribunal federal de los servicios fiscales (IRS).
“Coca-Cola considera firmemente que el IRS y el Tribunal Fiscal Federal han malinterpretado y aplicado mal las normas vigentes (...) y defenderemos vigorosamente nuestra posición en la apelación”, afirmó la corporación.

Los detalles de un caso impactante
- En un documento bursátil presentado el 29 de julio, Coca-Cola precisó que sería reembolsada si su recurso fructificaba. La sanción se refiere a los ejercicios contables de los años 2007, 2008 y 2009. Representa un importe acumulado en estos tres años de US$2.720 millones, según la decisión dictada el miércoles por el juez Albert G. Lauder.
Pero, si se incluyen los intereses generados por los balances cuestionados, la factura por este ajuste fiscal asciende a unos US$6.000 millones a partir del 28 de junio de 2024, según la nota de Coca-Cola y un documento bursátil presentado el 29 de julio.
En esta nota, la multinacional estadounidense precisó que aún sería necesario sumar los intereses acumulados entre el 28 de junio y el pago efectivo -en fecha indeterminada por el momento-.
Coca-Cola advirtió que si los servicios fiscales estadounidenses decidieran mantener la misma metodología de cálculo para los años posteriores a 2009, podría sufrir un ajuste adicional de aproximadamente US$16.000 millones (intereses incluidos) a partir del 31 de diciembre de 2023.
- “Somos optimistas de que, entre nuestra capacidad de generar efectivo a partir de nuestras actividades operativas y nuestra capacidad de pedir prestado fondos a tasas de interés razonables, seremos capaces de gestionar la gama de resultados potenciales en este asunto”, aseguró el grupo.
El camino del caso
Este caso se inició en 2015, tras una investigación de los servicios fiscales estadounidenses. Los supervisores fiscales consideraron que la corporación había subestimado sus ingresos imponibles en Estados Unidos -en US$9.000 millones en los tres años analizados- por la forma en que había contabilizado el importe pagado por las empresas filiales en Brasil, Chile, Costa Rica, Egipto, Irlanda, México y Suazilandia.
Estas empresas fabricaban productos concentrados en sus fábricas (jarabes, polvos) que luego la central decidió utilizar en cientos de embotelladoras asociadas en Europa, África, Asia, América Latina y Australia para preparar las bebidas de la compañía.

Perfil de Coca-Cola
Coca-Cola es una empresa multinacional de bebidas con sede en Atlanta, Georgia, fundada en 1886 por John Stith Pemberton. La compañía es conocida principalmente por su producto insignia, Coca-Cola, que se convirtió rápidamente en la bebida gaseosa más vendida en el mundo. A lo largo de los años, Coca-Cola ha ampliado su portafolio para incluir una variedad de bebidas, desde refrescos hasta aguas, jugos y bebidas energéticas.
La historia de Coca-Cola es también una historia de marketing innovador y expansión global. En la década de 1920, la compañía comenzó a embotellar su producto y a distribuirlo a nivel internacional, estableciendo plantas embotelladoras en numerosos países. Hoy, Coca-Cola opera en más de 200 países y ofrece más de 500 marcas de bebidas. Su logotipo rojo y blanco es uno de los símbolos más reconocidos en todo el mundo, y la empresa sigue siendo un gigante en la industria de bebidas, conocido por su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Estados unidos
Últimas Noticias
Quién es Laura Loomer, la nueva mujer de confianza de Donald Trump
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Ashwagandha: ¿Para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones?
Este es el jugo natural que combate la fatiga y te llena de energía | Receta