Brasil propone un impuesto global a las 3.000 personas más ricas del mundo: España apoya
Como líder temporal del G-20, el país sudamericano está promoviendo un tributo que podría recaudar unos 300.000 millones de dólares al año para combatir la pobreza y la desigualdad.

El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, ha manifestado el respaldo de su país a la propuesta de Brasil sobre un acuerdo internacional para establecer un impuesto mínimo global a los multimillonarios. Esta declaración se produjo durante una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad.
Un impuesto del 2 % sobre las grandes fortunas
Se plantea que las 3.000 personas más ricas del mundo, en una población global de 8.000 millones, deberían contribuir al menos un 2% de sus fortunas en impuestos. El objetivo es recaudar aproximadamente 300.000 millones de dólares anuales para combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
“Hemos apoyado y seguimos apoyando la iniciativa brasileña para establecer un acuerdo global mínimo sobre un impuesto a los multimillonarios”, afirmó Cuerpo tras una reunión bilateral en Roma con Haddad, donde discutieron temas gestionados por Brasil en su Presidencia del G-20.
Esta idea ha recibido el apoyo de varios países, entre ellos España, Sudáfrica y Alemania.
Te podría interesar
Combatiendo la pobreza, la desigualdad y el cambio climático
El ministro español subrayó que el propósito es alcanzar “un crecimiento más equitativo” a nivel mundial. Añadió que el marco del G-20 es idóneo para lograr un acuerdo que promueva “una tributación justa”, lo cual representaría un avance significativo en la imposición sobre las grandes fortunas.
Destacó que este potencial acuerdo sería un “elemento de cohesión social fundamental” para un crecimiento “más sostenible, que fortalezca las democracias” y contribuya a “la lucha contra la desigualdad”.
En la reunión bilateral, ambos ministros analizaron cómo “reforzar la arquitectura financiera internacional”, coincidiendo en la necesidad de crear más mecanismos de poder multilateral. También abordaron los desafíos derivados de la crisis de deuda en los países en desarrollo.
Haddad, por su parte, señaló que el impuesto a los superricos es “un tema de gran relevancia” que Brasil ha logrado incluir en la agenda mundial.
Te recomendamos
Aportar al bien común
Actualmente, los multimillonarios de todo el mundo pagan solo hasta el 0,5 % de su riqueza en impuestos sobre la renta. Este nuevo impuesto no se aplicaría a aquellos multimillonarios que ya contribuyen equitativamente en impuestos sobre la renta. Sin embargo, aquellos que eluden estos impuestos se verían obligados a contribuir más al bien común.
El gravamen busca combatir la desigualdad y requiere un compromiso político y una cooperación fiscal internacional inclusiva, justa y eficaz.

El precedente de la Tasa Tobin
La Tasa Tobin es un concepto económico propuesto por el economista estadounidense James Tobin en 1972. Tobin, galardonado con el Premio Nobel de Economía en 1981, sugirió esta tasa para frenar la especulación cambiaria y estabilizar los mercados financieros internacionales.
La propuesta de la Tasa Tobin surgió durante un período de gran inestabilidad financiera global. En las décadas de 1960 y 1970, los mercados financieros experimentaron significativas fluctuaciones en los tipos de cambio debido al colapso del sistema de Bretton Woods en 1971. Este sistema, establecido después de la Segunda Guerra Mundial, se basaba en tipos de cambio fijos y en la convertibilidad del dólar estadounidense en oro. Sin embargo, los crecientes déficits comerciales de Estados Unidos y la inflación llevaron a la suspensión de la convertibilidad del dólar en oro, resultando en un sistema de tipos de cambio flotantes.
En respuesta a esta volatilidad, James Tobin propuso un impuesto sobre las transacciones de divisas, conocido como la Tasa Tobin. La idea era imponer una pequeña tasa, inicialmente sugerida entre el 0,1% y el 0,5%, sobre todas las conversiones entre monedas. El objetivo principal era desincentivar las transacciones especulativas a corto plazo que contribuían a la volatilidad cambiaria, sin afectar significativamente las inversiones a largo plazo o el comercio internacional.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Brasil
Últimas Noticias
¿Cómo completar y descargar la devolución del IRPF de los mutualistas?
Adolescencia: ¿de quien es la responsabilidad del comportamiento de un niño con sus pares, según una experta en psicología?
Semana Santa 2025: actividades para hacer con niños en Madrid y Barcelona
¿Qué pasa con el sistema de Euromillones que impide cobrar los premios?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
El té que necesitas para desintoxicar el hígado; así lo tomas y preparas
Premios Gastrolab 2025 reconoce a la riqueza gastronómica mexicana en su primera edición
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta