¿Quién es y qué formación tiene Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México?
Física de profesión, será la primera mujer en gobernar el país. Representó al oficialismo de Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum fue electa este domingo como la próxima presidenta de México, marcando un hito al ser la primera mujer seleccionada para liderar la nación latinoamericana.
Tras triunfar en los comicios de este domingo, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), y de confirmarse este resultado con los cómputos distritales que inician el próximo 5 de junio, Sheinbaum tomará el relevo de Andrés Manuel López Obrador el 1º de octubre del presente año.

¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Claudia Sheinbaum Pardo, nacida el 24 de junio de 1962 en Ciudad de México, se ha destacado tanto en la política mexicana, como en el ámbito académico.
Hija de un químico y una bióloga, Sheinbaum es licenciada en Física y tiene una maestría y un doctorado en Ingeniería Energética por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su tesis abordó el “Estudio termodinámico de una estufa de leña para una comunidad rural en México”.
Te podría interesar
Reconocida académica, ha publicado numerosos trabajos sobre eficiencia energética y energías renovables. Además, realizó un postdoctorado en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley en California, Estados Unidos.
Sheinbaum no solo ha brillado en la academia, sino también como defensora de causas ambientales y sociales desde joven, lo que la llevó a la política.
Su interés por la política se originó con el activismo de sus padres, quienes participaron en movimientos estudiantiles y de izquierda en la década de 1960. “Soy hija del movimiento del 68″, declaró en un documental sobre su vida.
El analista político José Antonio Crespo, citado por France 24, señaló que Sheinbaum es de izquierda, “incluso de la izquierda que fue radical en algún momento”.
Te recomendamos

Claudia Sheinbaum: Su carrera política
En el 2015, Sheinbaum fue elegida delegada de Tlalpan, enfocándose en el desarrollo urbano, seguridad y medio ambiente. En el 2018, hizo historia al convertirse en la primera mujer en ser elegida jefa de Gobierno de Ciudad de México.
Durante su gestión, promovió mejoras en movilidad urbana, seguridad y sostenibilidad ambiental, fortaleciendo el transporte público y expandiendo la infraestructura ciclista.
Ese mismo año, fue incluida en la lista de las “100 mujeres de la BBC”. Su administración en una de las ciudades más grandes del mundo se destacó por una fuerte política social, creando infraestructuras y distribuyendo ayudas en barrios desfavorecidos.
En seguridad, la tasa de homicidios se redujo casi a la mitad durante su mandato: “Al llegar al Gobierno de la Ciudad, había un aumento exponencial en todos los delitos, especialmente homicidios; de un promedio de 6 homicidios diarios, hoy estamos en 2 homicidios diarios: 51% de reducción”, dijo al dejar el cargo.
Las cuestiones ecológicas han sido centrales en su carrera política y científica. Sheinbaum tiene dos posgrados en desarrollo sostenible y fue miembro del Grupo de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU (GIEC). Participó en el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC), que ganó el Premio Nobel de la Paz en 2007.
Además, fue secretaria de Medio Ambiente de Ciudad de México durante el mandato de López Obrador (2000-2005). Inauguró la primera línea de metrobús, pero enfrentó críticas por la construcción de los segundos pisos del periférico y por supuestamente reservar información de la obra por 10 años.

Por la Presidencia
En el 2023, Sheinbaum fue seleccionada como la candidata presidencial de Morena para las elecciones, un hito en su carrera.
Este partido, fundado en 2011 por López Obrador, se caracteriza por su ideología de izquierda, centrada en la lucha contra la corrupción, justicia social y desarrollo sostenible.
Sheinbaum ha recibido varios premios y reconocimientos tanto por su labor científica como por sus aportes políticos. Su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente se refleja en sus políticas y vida personal. Como candidata presidencial, promovió una plataforma para mejorar educación y salud públicas, fomentar energías limpias, implementar estrategias de seguridad y justicia, y fortalecer políticas de equidad de género.
Además, su plan de gobierno incluye un compromiso con el feminismo, prometiendo enviar al Congreso una iniciativa para “elevar a rango constitucional la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”. También busca que las muertes violentas de mujeres sean catalogadas como feminicidios, una medida crucial en un país que la ONU considera de los más peligrosos para las mujeres.
Bajo el lema del Humanismo Mexicano “por el bien de todos, primero los pobres”, Sheinbaum promete fortalecer el Estado del bienestar y abordar temas como el agua y la violencia, especialmente contra las mujeres.
Sheinbaum se compromete a reforzar las empresas públicas de energía, terminar con las concesiones mineras a cielo abierto, continuar proyectos de infraestructura del presidente saliente, y aumentar prestaciones sociales y el salario mínimo. “Hay que enfrentar los problemas poniéndose en los zapatos del que sufre”, afirma en su documental.
Sigue la cobertura completa de las Elecciones en México en El Heraldo de México.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Elecciones
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla

¡No es el huevo! Este es el desayuno que recomiendan los expertos en nutrición y es el más saludable
Chocolate del Bienestar: ¿Cuál será el costo y dónde podrás encontrarlo?
Este es el alimento que contiene más omega 3 que el pescado y más económico
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
Este es el jugo natural que combate la fatiga y te llena de energía | Receta