¿Qué son las fronteras Palestinas de 1967 y por qué Pedro Sánchez propone reconocerlas?
Pedro Sánchez propone reconocer las fronteras palestinas de 1967 como un paso hacia la solución del conflicto, según sus últimas declaraciones. Cuál es el territoria al que hace referencia.

En la comparecencia del presidente Pedro Sánchez, donde anunció el reconocimiento del Estado de Palestina, el líder socialista afirmó que es “viable” reconocer las fronteras entre Israel y Palestina marcadas antes de 1967. Estas fronteras, establecidas antes de la Guerra de los Seis Días, representan un punto crítico en la historia y dinámica de Oriente Medio.
El origen de estas fronteras se remonta al plan territorial propuesto por la ONU en 1947, que sugería la partición del territorio palestino (anteriormente bajo el Imperio Otomano y luego el mandato británico) en dos estados: uno judío y otro árabe, con Jerusalén como ciudad internacional autónoma. Sin embargo, esta división fue vista como favorable para Israel por el mundo árabe, ya que otorgaba las tierras más fértiles a los judíos. A pesar de la aceptación por parte de los judíos, los árabes rechazaron el plan, aprobado por la resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 29 de noviembre de 1947, lo que impidió su implementación efectiva.

Conflictos y cambios territoriales
El conflicto comenzó formalmente con la primera guerra árabe-israelí en 1948, seguido por otros enfrentamientos como la crisis del canal de Suez y la Guerra de Yom Kippur, cada uno alterando los límites territoriales.
- En 1967, la Guerra de los Seis Días marcó un cambio significativo en las fronteras de la región. Las tensiones entre Israel y los países árabes (Egipto, Siria, Jordania, Líbano) alcanzaron su punto máximo tras la crisis del canal de Suez y el cierre del Estrecho de Tirán por Egipto, un punto estratégico para Israel. El 5 de junio de 1967, Israel lanzó un ataque fulminante contra Egipto, derrotándolo en seis días y cambiando drásticamente el mapa territorial. Israel ocupó el desierto de Sinaí y la Franja de Gaza (pertenecientes a Egipto), Cisjordania y Jerusalén Este (administrados por Jordania), y los Altos del Golán (de Siria).
Resolución de la ONU de 1967:
El 22 de noviembre de 1967, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó por unanimidad la resolución 242, que enfatiza la “inadmisibilidad de la adquisición de territorio por medio de la guerra” y la necesidad de una paz justa y duradera. La ONU considera que Palestina ha estado ocupada ilegalmente por Israel desde 1967 y exige la retirada de las fuerzas armadas israelíes de los territorios ocupados durante la Guerra de los Seis Días.
Pedro Sánchez propone reconocer las fronteras palestinas de 1967 como un paso hacia la solución del conflicto, alineándose con las demandas internacionales y las resoluciones de la ONU.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Palestina
Últimas Noticias
¿Cómo y cuándo ver Jay Jeon, la nueva serie infantil que copa el streaming?
Sergio Lozano deja el Barça y se retira del fútbol: ¿Cuántas veces ha sido operado y cómo es su estado de salud?
Kevin De Bruyne: ¿Cuántos goles convirtio en sus 10 años en el Manchester City?
Tragedia en Coria del Rio: ¿Quienes eran los trabajadores muertos tras el derrumbe de la nave agrícola?
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
Este es el truco infalible para quitar la grasa y el mal olor de los trapos de cocina
Dale vida al jardín de tu casa con estos 3 árboles frutales que no levantan la banqueta
¿Te da sueño después de comer? Esto es lo que causa el ‘mal del puerco’ y cómo prevenirlo
Ashwagandha: ¿Para qué sirve y cuáles son sus contraindicaciones?