¿Qué derechos le otorgó la ONU a Palestina al reconocerlo como Estado Observador?
La Autoridad Palestina afirmó que el voto en la Asamblea General de este viernes, significa que Palestina “merece ser miembro de pleno derecho” de la ONU.

La Asamblea General votó por abrumadora mayoría este viernes a favor de la adhesión de Palestina como estado a la Organización de Naciones Unidas (ONU), una decisión no vinculante aunque bastante simbólica en medio del conflicto en Oriente Medio, la resolución, presentada en esta ocasión por Emiratos Árabes Unidos, fue aprobada por 143 países, 25 se abstuvieron y nueve votaron en contra, entre estos Israel, Estados Unidos, Argentina, República Checa o Hungría.
“He estado en esta tribuna centenares de veces, a menudo en circunstancias trágicas, pero ninguna comparable a la que mi pueblo vive actualmente”, dijo el embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour. “Ni nunca por un voto más importante que hoy, histórico”, agregó con la voz quebrada por la emoción.

En plena guerra de Gaza, los palestinos que tienen un estatuto de “Estado no miembro observador” desde 2012, relanzaron a principios de abril su solicitud de 2011 de convertirse en estado miembro de pleno derecho de la ONU. Para ello, se necesita la recomendación positiva del Consejo de Seguridad, pero Estados Unidos la vetó en abril de este año. Ahora, los palestinos decidieron recurrir a la Asamblea General, donde se necesitaba la votación favorable de dos tercios de los 193 Estados miembros para aprobar una resolución presentada por Emiratos Árabes Unidos.
Esa resolución considera que “el Estado de Palestina cualifica para la adhesión a Naciones Unidas” e insta al Consejo de Seguridad a que “reexamine la cuestión favorablemente”.
Te podría interesar
¿Qué derechos ha ganado Palestina tras esta votación?
Estos derechos además de la importancia simbólica que tienen, también llevan en un camino a la diplomacia de Palestina como estado, en este sentido la resolución le otorgó estos derechos:
- Derecho a ocupar un puesto entre los Estados miembros por orden alfabético
- Derecho a inscribirse en la lista de oradores en relación con los puntos del orden del día distintos de las cuestiones palestinas y de Oriente Medio, en el orden en que manifieste su deseo de intervenir
- Derecho a hacer declaraciones en nombre de un grupo, incluso entre los representantes de los grupos principales

- Derecho a presentar propuestas y enmiendas y a introducirlas, incluso oralmente, también en nombre de un grupo
- Derecho de los miembros de la delegación del Estado de Palestina a ser elegidos miembros de la Mesa del Pleno y de las Comisiones Principales de la Asamblea General
- Derecho a participar plena y efectivamente en las conferencias de las Naciones Unidas y en las conferencias y reuniones internacionales convocadas bajo los auspicios de la Asamblea General o, según proceda, bajo los auspicios de otros órganos de las Naciones Unidas, en consonancia con su participación en el foro político de alto nivel sobre el desarrollo sostenible.
Estos nuevos derechos se harán realidad a partir del inicio del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General, que comienza a mediados de septiembre de este año. A pesar de los avances en estos derechos, Palestina aún no tiene derecho a voto en la Asamblea General ni a presentar su candidatura a órganos de la ONU como el Consejo de Seguridad o el Consejo Económico y Social.
Reacciones internacionales, la abrumadora votación no fue aceptada del todo
Estados Unidos, que se opone a cualquier reconocimiento fuera de un acuerdo bilateral entre palestinos y su aliado israelí, advirtió este viernes que si este asunto vuelve al Consejo de Seguridad el resultado será “similar al de abril”. Además de los que votaron en contra -Hungría, República Checa, Argentina-, otros como Austria, Albania, Suecia, Rumanía, Croacia, Italia, Finlandia, Letonia o Reino Unido se abstuvieron.

- Israel, cuyo gobierno rechaza la solución de dos estados, arremetió contra la resolución y reaccionó afirmando que la aprobación de la resolución recompensa la “violencia”. “Con este nuevo precedente, podríamos ver aquí a representantes del Estado Islámico o Boko Haram sentarse entre nosotros”, dijo el embajador israelí, Gilad Erdan.
Por su parte, el ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, afirmó en la red social X, que decisión “recompensa a los asesinos y a los violadores de Hamás y menoscaba los esfuerzos para liberar a los rehenes” en manos del movimiento islamista palestino desde el 7 de octubre, escribió Katz en la red social X.
El voto “afirma que Palestina cumple todos los requisitos estipulados en la Carta de las Naciones Unidas (...). Por lo tanto, merece y está cualificada para obtener la condición de miembro de pleno derecho de Naciones Unidas”, sostiene un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina.
Más leídas
¿Cómo es Cologny, la ciudad elegida por Juan Carlos I y Marta Gayà para vivir?
Maria Kovalchuk: la influencer de OnlyFans que despertó en Dubái con su cuerpo destruido
¿Cuánto cuesta un vuelo de México a España para Semana Santa?
El significado de oler a orina de la nada
Juan Aguilera muere a los 63 años: Así se convirtió en el primer tenista español campeón
Lo último
Más noticias de Internacional
Más noticias de Onu
Últimas Noticias
AEMET avisa: La borrasca Nuria llega y debemos prepararnos para cualquier cosa
Un influencer americano, detenido por poner en peligro a una de las tribus más aisladas del mundo
Esta mujer descubre lo que debe de pagar a Hacienda y se echa a llorar en redes
Policía Nacional detiene a un hombre por grabar a mujeres en el Metro
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
Óscar Burgos y Tony Balardi se pelean a golpes en pleno programa EN VIVO: "No se vuelva a pasar conmigo" | VIDEO
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la bella Shaina de Ofiuco de ‘Los Caballeros del Zodiaco’ en la vida real, g
¿Cuáles son los tres colores que usan las personas con el peor caracter, según la inteligencia artificial?
Gabriela contrató una empresa para cumplir su sueño de estudiar en el extranjero y terminó viviendo una pesadilla
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023